La producción retrata con crudeza la batalla de tres madres, quienes debieron enfrentar obstáculos legales, burocráticos y políticos para lograr que se reconociera el daño causado. Mirá el tráiler.
Por Canal26
Martes 4 de Marzo de 2025 - 20:45
"Ciudad Tóxica", la miniserie de Netflix basada en hechos reales. Foto: Gentileza Netflix.
Netflix sumó a su catálogo "Ciudad Tóxica", una serie basada en hechos reales que busca captar la atención de la audiencia de la plataforma de streaming a través de una impactante historia de un escándalo ambiental que marcó a toda una comunidad.
La miniserie de cuatro capítulos retrata la lucha de tres madres contra un sistema que intentó silenciarlas.
Con un elenco encabezado por Jodie Whittaker, Aimee Wood, Claudia Jessie y Lauren Lyle, la serie cuenta una historia de injusticia y resiliencia, en la cual el poder de la comunidad y la perseverancia de tres mujeres dejaron su huella.
"Ciudad Tóxica", la miniserie de Netflix basada en hechos reales. Foto: Gentileza Netflix.
La miniserie retrata con crudeza la batalla de estas madres, quienes debieron enfrentar obstáculos legales, burocráticos y políticos para lograr que se reconociera el daño causado. La narrativa se sumerge en los desafíos emocionales, las dificultades legales y la corrupción detrás de la gestión de residuos peligrosos.
Te puede interesar:
Brad Pitt y Netflix negocian por la segunda temporada de "Adolescencia": esto es lo que se sabe
En la ciudad de Corby, un pequeño pueblo industrial al norte de Londres, un alarmante aumento de defectos congénitos en recién nacidos despertó las sospechas de un grupo de madres. Sus hijos nacieron con graves malformaciones en sus extremidades, una anomalía que triplicaba la media nacional.
Las mujeres descubrieron que estos casos podrían estar relacionados con la contaminación ambiental causada por desechos industriales.
Durante los años 80 y 90, Corby sufrió una crisis ambiental por la mala gestión de residuos tóxicos, principalmente provenientes de antiguas fábricas de acero. Las toxinas, filtradas en el agua y suelo, podrían haber provocado estas anomalías en los bebés de la comunidad.
La historia sigue la lucha de estas madres, encabezadas por Susan McIntyre quien, tras el nacimiento de su hijo con malformaciones, comenzó a investigar la causa del problema. Exigiendo justicia y respuestas a las autoridades, McIntyre se unió a otras mujeres afectadas para enfrentarse a un sistema que intentó minimizar la crisis.
Te puede interesar:
La secuela de la temporada 7 de "Black Mirror": los motivos del creador de la serie
"Ciudad Tóxica", la miniserie de Netflix basada en hechos reales. Foto: Gentileza Netflix.
Si sos fanático de los dramas basados en hechos reales y las historias de lucha por la justicia, "Ciudad Tóxica" es una serie que no te podés perder. Su potente mensaje y tono realista la convierten en una de las producciones más impactantes que Netflix estrenó durante los últimos meses.
1
El k-drama de Disney+ que marcó el debut actoral de Jisoo de Blackpink: una mezcla de romance e historia
2
Caitriona Balfe tomó una fuerte postura sobre la última temporada de Outlander: "Mi esperanza es que al final..."
3
A la espera de la última temporada de Outlander: la actividad en la que se enfoca Sam Heughan detrás de cámara
4
La curiosa compra que Gene Hackman y su esposa hicieron antes de morir: ¿un detalle que anticipó la tragedia?
5
Wanda Nara, Mauro Icardi y La China Suárez mostraron cómo festejaron Pascua: la coincidencia que llamó la atención en redes