Con esta deliciosa receta vas a disfrutar de comer esta verdura, considerada como un "superalimento".
Por Canal26
Jueves 30 de Enero de 2025 - 20:20
Espinaca. Foto: Unsplash
La espinaca es una de las verduras más completas nutricionalmente. Su alto contenido en fibra mejora el tránsito intestinal. Además, aporta vitamina A, vitamina C , vitamina B, vitamina E, vitamina F y minerales como el hierro, potasio, magnesio, manganeso.
Una alternativa para comer espinaca es realizando un delicioso budín salado. Se trata de una receta sencilla que requiere de tan solo unos minutos.
Las propiedades de la espinaca. Foto: Unsplash.
Los ingredientes que se necesitan para hacer esta receta son los siguientes:
Te puede interesar:
¿Te animás?: papas fritas con chocolate, la llamativa receta que se convirtió en tendencia
El primer paso es lavar bien las hojas de espinaca y escurrirlas, mientras se saltea el morrón junto con la cebolla.
Luego, hay que procesar todos los ingredientes (menos la cebolla y el morrón) hasta obtener una textura líquida. Una vez finalizado, se deben mezclar con la cebolla y el morrón en un bol.
La mezcla se coloca en una budinera previamente aceitada que se llevará al horno precalentado a 180 grados.
Budín de espinaca. Foto: X
Aquellos que quieran darle un toque personal al budín, pueden agregarle queso muzzarella en cubitos y maní salado.
Te puede interesar:
Con solo tres ingredientes: cómo preparar budín de manzanas, un postre apto para celíacos y rico en proteínas
Considerado como un "superalimento" por excelencia, la espinaca es aquella verdura de hojas verdes que ofrece una gran variedad de beneficios para el organismo debido a sus incontables nutrientes, que la convierten en una excelente opción para añadir a cualquier tipo de dieta equilibrada.
Ya sea de forma cruda o cocida, la incorporación de esta verdura en las comidas diarias puede aportar los nutrientes suficientes para mantener el bienestar general y contar con un organismo "a prueba de todo". Al ser económica y fácil de preparar, puede ser incorporada en diversas preparaciones.
La espinaca es un superalimento. Foto: Unsplash
La espinaca fue utilizada por varias culturas a lo largo de la historia, especialmente en las cocinas del Mediterráneo, Medio Oriente y el Sudeste Asiático. Sin embargo, su consumo no es recomendable para personas propensas a padecer cálculos renales o artritis, ya que los oxalatos que contiene pueden favorecer a estas afecciones.
En cuanto a sus incontables beneficios, Thais Barca, médica especialista en nutrición aplicada y nutrición deportiva funcional, reveló que la espinaca posee vitaminas y minerales esenciales, como las vitaminas K, A, C, ácido fólico, hierro y calcio.
Para la experta, la vitamina C presente en este alimento favorece el sistema inmunológico, lo que le permite al organismo prevenir y combatir enfermedades o infecciones. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), una porción de 100 gramos de espinacas contiene 28,1 microgramos de vitamina C, el 34% de la recomendación diaria.
La espinaca tiene antioxidantes y potasio. Foto: Unsplash
Además, al contener antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, ayudan a mantener la salud ocular y a proteger los ojos de los rayos UV. La espinaca también contiene vitamina K, fibra, fósforo y tiamina, y la mayor parte de las calorías de sus calorías provienen de las proteínas y los carbohidratos.
En cuanto a la protección del corazón, el potasio disponible en la espinaca controla la presión arterial y reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Los minerales y los nutrientes esenciales para los huesos, como el calcio y la vitamina K, también son de gran ayuda para la función intestinal.
1
Alerta máxima por la llegada de una ola de frío polar a Buenos Aires: la temperatura bajará hasta los 5°
2
La estrella del otoño-invierno 2025: los chalecos de lana se abren camino en las pasarelas
3
No es El Cuartito ni Güerrín: cuál es la pizzería de Buenos Aires que está "Top 3" de América Latina
4
Las camperas clásicas quedaron atrás: la nueva tendencia que arrasa en Europa este otoño 2025
5
No llegues tarde a la moda: las 4 prendas que marcarán tendencia este otoño-invierno 2025 en Argentina