Fue encontradas en dos especies silvestres de la laguna Las Mojarras. El primer caso confirmado había sido en Jujuy.
Por Canal26
Sábado 18 de Febrero de 2023 - 11:04
Gripe aviar. Foto: REUTERS.
El Senasa confirmó el segundo caso de gripe aviar en la Argentina, esta vez, en dos patos silvestres hallados muertos en Córdoba.
La detección fue confirmada en análisis efectuados a dos patos silvestres muertos, ambos con resultado positivo, en la laguna Las Mojarras en el departamento cordobés de General San Martín.
Te puede interesar:
Auge en Estados Unidos: el curioso motivo detrás del aumento de los alquileres de gallinas
La influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) es una enfermedad de alto impacto tanto en la diversidad de aves silvestres como en la producción avícola, debido a que provoca muy altos índices de mortandad.
Si bien no es posible frenar o mitigar el avance de la enfermedad a través de las zonas donde asientan las aves migratorias, sí resulta posible adoptar medidas de preparación y mitigar su diseminación y su impacto negativo en la avicultura.
Esto se logra a través de la detección precoz, la atención inmediata para contener su dispersión a otras aves dentro del país y el refuerzo permanente de las medidas de bioseguridad en las granjas comerciales.
El virus de IA no se transmite a las personas por el consumo de carne y huevo, y sólo se transmite por contacto directo al manipular aves enfermas o muertas por el virus.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana