Algunas personas optan por dejar el televisor enchufado y simplemente lo apagan cuando no lo están usando. Otros, en cambio, prefieren desenchufarlo para reducir el consumo de energía y ahorrar en la factura de electricidad. En la nota, los riesgos de la segunda opción.
Por Canal26
Miércoles 21 de Agosto de 2024 - 12:09
La televisión debe apagarse correctamente. Foto: Unsplash.
Los televisores juegan un rol fundamental en muchas casas debido a que son la fuente mediante la cual las familias se entretienen e informan. Es por eso que deben tomarse medidas precautorias para que no se dañe, teniendo en cuenta que desenchufar la televisión sin apagarla correctamente antes puede ser perjudicial tanto para el dispositivo como para la seguridad en el hogar.
Cuando se desconecta un televisor de la corriente sin haberlo apagado previamente, existe el riesgo de dañar los componentes internos del aparato. Esto se debe a que, al cortar la alimentación de manera abrupta, algunos circuitos pueden recibir una sobrecarga de energía, lo que puede provocar fallos en el funcionamiento del televisor a largo plazo.
Televisión. Foto: Unsplash.
Además, desenchufar un dispositivo electrónico mientras está en funcionamiento puede generar chispas o arcos eléctricos, lo que aumenta el riesgo de un cortocircuito o incluso un incendio en casos extremos. Esta posibilidad se incrementa si el enchufe o la instalación eléctrica están en malas condiciones.
Por otro lado, muchos televisores modernos tienen sistemas operativos y procesos de apagado que necesitan tiempo para cerrar aplicaciones y guardar configuraciones de manera segura. Al interrumpir este proceso de forma brusca, es posible que se corrompan datos importantes, lo que podría afectar el rendimiento del televisor o incluso requerir una restauración del sistema.
Te puede interesar:
El secreto que quizá no conocías: ¿por qué es tan importante ponerle sal a las brasas para hacer un buen asado?
Las sobretensiones y el cableado defectuoso en un hogar pueden dañar el televisor si se lo desconecta y vuelve a enchufar con frecuencia. El aumento repentino del voltaje podría causar fallas, daños irreparables y pérdida de información en los aparatos electrónicos. También, podría deteriorar placas de circuitos y otros componentes internos.
Para evitar algunos de estos inconvenientes, se recomienda apagar el televisor previamente, con el control remoto o botones físicos. De esta manera, se podrá garantizar de que el electrodoméstico haya finalizado operaciones en marcha.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025