La calidad del aire en algunas áreas de la capital paraguaya registraba niveles considerados "peligroso" y "muy insalubre", publicó en Twitter Aire Paraguay, una red privada dedicada a medir la calidad del aire.
Por Canal26
Lunes 14 de Febrero de 2022 - 07:45
Así amanecía Asunción.
Una vasta zona de Paraguay, en especial su capital Asunción, se encontraba este lunes envuelta por una densa capa de humo causada por incendios forestales, que se presume puede provenir de Argentina o de focos de llamas en el país, informaron fuentes oficiales y privadas.
La calidad del aire en algunas áreas de la capital paraguaya registraba niveles considerados "peligroso" y "muy insalubre", publicó en Twitter Aire Paraguay, una red privada dedicada a medir la calidad del aire.
Ante la presencia de estos niveles, según los estándares de la Agencia estadounidense de Protección Ambiental (EPA, en inglés), se recomienda a la población en general evitar las actividades físicas al aire libre.
#CalidadDelAire
— Aire Paraguay (@aireparaguay) February 14, 2022
lunes 14/02 06:00
Itá Enramada (Asu): 500
Peligroso ?
B. Obrero (Asu): 500
Peligroso ?
Mercado 4 (Asu): 442
Peligroso ?
Casa de la Literatura (Asu): 439
Peligroso ?
Las Mercedes (Asu): 344
Peligroso ?
? @mambiente_py @msaludpy pic.twitter.com/M0CccxCSnY
Hanna Muñoz, pronosticadora de la Dirección de Meteorología e Hidrología de Paraguay, dijo a Efe que de momento no puede confirmar la fuente del humo, ya que existen quemas en algunas zonas del país.
No obstante, admitió que "son más importantes" los incendios forestales en el norte de Argentina.
En todo caso, anticipó que en las próximas horas se determinará con datos satelitales la fuente del humo.
La funcionaria señaló que el área afectada "es grande", pues se reporta visibilidad reducida en Asunción y Ciudad del Este (de cinco kilómetros) y en Concepción (siete kilómetros).
Muñoz señaló que no se esperan lluvias ni el cambio en la dirección de los vientos durante esta jornada.
Desde la semana pasada, la provincia argentina de Corrientes ha estado asolada por incendios forestales que ya arrasaron con 300.000 hectáreas, incluyendo una amplia superficie de bosques nativos.
Con información de EFE
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud