Así lo afirmaron investigadores del hospital universitario norteamericano Johns Hopkins, que estudiaron la enfermedad en roedores. Gran avance en procura de la cura del mal.
Por Canal26
Lunes 8 de Julio de 2019 - 11:04
El origen de la enfermedad del Parkinson se encuentra en las células intestinales, que viajan por las neuronas del cuerpo hacia el cerebro, afirmaron investigadores del hospital universitario norteamericano Johns Hopkins, que estudiaron la enfermedad en roedores.
"Estos hallazgos proporcionan nuevas pruebas del papel que juega el intestino en esa enfermedad y aportan un modelo para estudiar su evolución desde el comienzo", destacó Ted Dawson, director del Instituto de Ingeniería Celular de Johns Hopkins.
El Parkinson es causado por la concentración de una proteína conocida como "alfa sinucleína" en las neuronas cerebrales.
A medida que esas proteínas se concentran producen la muerte neuronal y dejan como secuela la pérdida de sustancia negra y agregados tóxicos llamados "cuerpos de Lewy".
La muerte neuronal afecta la capacidad de moverse, pensar y regular las emociones en las personas enfermas.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
4
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud