Un estudio publicado en la revista científica Journals of Gerontology confirmó que cuando los adultos envejecen piensan en como los años los afectan y eso impacta de manera negativa en su salud.
Por Canal26
Sábado 22 de Enero de 2022 - 14:10
Las ideas negativas sobre la edad impactan en la salud: los consejos para evitarlo.
Un estudio publicado en la revista científica Journals of Gerontology confirmó que cuando los adultos envejecen piensan en como los años los afectan y eso impacta de manera negativa en su salud.
La investigación se realizó en la Universidad Estatal de Oregón (OSU), en Estados Unidos. Usaron datos de encuestas realizadas a 103 personas de entre 52 y 88 años que viven en Oregon. Los investigadores midieron el estrés y la salud física percibidos por los participantes durante un período de 100 días. Además, les hicieron preguntas para conocer sus ideas sobre su propio envejecimiento.
Como resultado de la investigación los autores hallaron que las personas que reportaron autopercepciones más positivas del envejecimiento estaban más alejadas de los efectos físicos del estrés. Hubo días en que los más negativos reportaron casi el triple de síntomas de salud física (como fatiga, alergia o náuseas) que aquellos con una mirada más optimista. Por eso ser optimistas tiene un impacto positivo en el cuerpo
"Los aspectos negativos del envejecimiento actúan en la salud mental cuando el adulto mayor se siente una carga para los demás y esto socava su autoestima. Por ello son más propensos a la depresión y al aislamiento social", explicó Gabriela Gallo, directora de la Licenciatura en Gerontología de la Universidad Siglo 21, en una entrevista en Clarín.
“Es cierto que todo el organismo va envejeciendo. El cuerpo genera señales, que pueden ser simplemente un tirón o un dolor. Pero como las personas están muy sensibles, suponen que podría ser un cuadro más importante”, comenta.
Como consejo para poder envejecer de la mejor manera, hay que reconocer que dar un giro positivo al proceso de envejecimiento tendrá un impacto real en la salud física. Por eso, hay que trabajar a conciencia para ser más optimistas. Por otra parte, se deben crear imágenes positivas de uno mismo en el futuro. Esto ayudará a contrarrestar los "yo" temidos -que a menudo se perpetúan en los estereotipos negativos del envejecimiento- con los "yo" esperados.
1
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
2
Llega el día más frío del año: recomendaciones y cuidados a tener en cuenta para no sufrir las bajas temperaturas
3
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados