Mide 34 metros de largo por 32 de ancho, lo que supera la longitud de una ballena azul, el animal más grande de la Tierra. Su impresionante tamaño y estructura la convierten en un ser sorprendente que puede apreciarse desde lo más alto.
Por Canal26
Domingo 17 de Noviembre de 2024 - 20:20
La especie que puede verse desde el espacio. Foto Unsplash.
Los científicos descubrieron en las Islas Salomón un coral gigante, con más de 300 años de antigüedad, tan grande que puede verse desde el espacio. El hallazgo, realizado por Pristine Seas de National Geographic, redefine nuestra comprensión sobre el tamaño y la longevidad de estos organismos marinos.
Se trata de un coral duro conocido como Pavona clavus, también apodado coral omóplato por las columnas que se asemejan a los huesos de los hombros. Mide 34 metros de largo por 32 de ancho, lo que supera la longitud de una ballena azul, el animal más grande de la Tierra.
El coral que puede verse desde el espacio. Foto X @BIBOCol
Su impresionante tamaño y estructura la convierten en una especie sorprendente que puede apreciarse desde el espacio, convirtiéndose en un símbolo de la biodiversidad marina.
Te puede interesar:
Un país podría desaparecer y quedar sumergido bajo el océano Pacífico por el cambio climático: de cuál se trata
El coral se encuentra a solo 12 metros de profundidad, pero durante mucho tiempo pasó desapercibido. Está rodeado de arena y con una apariencia que lo hace parecer una roca gigante, pero su verdadero tamaño y naturaleza solo se revelaron cuando el fotógrafo submarino Manu San Félix se sumergió para investigarlo más de cerca.
El coral que puede verse desde el espacio. Foto X @MoodAttraction
El Pavona clavus no solo destaca por su tamaño, sino también por su óptimo estado de salud. Está formado por casi mil millones de pólipos, diminutos organismos idénticos en genética que trabajan juntos como uno solo. Sus colores predominantes son el marrón, con toques de amarillo, rojo, rosa y azul, lo que le da un aspecto visual fascinante.
A diferencia de otros corales, se extiende de manera aplanada para ocupar un gran espacio en el lecho marino. Su forma única le permite adaptarse al entorno y crecer, como si estuviera extendiéndose constantemente. Con casi cinco metros de altura, los investigadores estiman su edad en al menos 300 años.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
3
Homenaje animal: descubren una nueva especie de rana y la nombran en honor a Roberto Fontanarrosa
4
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo