El hombre tuvo una falla multiorgánica que le causó la muerte. La familia sospecha que fue picado en su casa o en el taller mecánico.
Por Canal26
Martes 20 de Septiembre de 2022 - 20:05
Gustavo Occelli tenía 52 años y falleció por una picadura de araña.
Un hombre fue picado por una araña de rincón y a los tres días murió. El hombre de 52 años tuvo una falla multiorgánica que le causó la muerte y ocurrió en la localidad bonaerense de Benavídez, partido de Tigre.
La víctima, Gustavo Occelli, comenzó a sentirse mal a principio de mes. Tenía “fiebre alta, decaimiento, nauseas, escalofríos y una lesión necrótica en su mano” derecha, describió Melina, una de sus hijas. Fue llevado al Hospital de Diagnóstico Inmediato (HDI) de Benavídez y dijeron que era productor de “una picadura de insecto, aparentemente de araña”, por lo cual le recetaron un medicamento y también un analgésico para la fiebre.
Sin embargo, los malestares no cesaron y horas después Gustavo concurrió a la guardia del Hospital de Pacheco, donde le dijeron que debía esperar que el antibiótico hiciera efecto.
Te puede interesar:
Inquietante hallazgo: un hongo que atrapa a las arañas y las convierte en "zombies" podría ser medicinal
Su cuadro continuó agravándose y comenzó a vomitar sangre. “El jueves, la salud de mi papá había empeorado. Cansados de la mala atención recibida, mi papá concurre a los consultorios Santa Catalina de Benavidez acompañado de mi hermano”, relató la hija.
El hombre fue derivado de urgencia al Hospital de Garín, “donde lo atienden con rapidez, ya que no podía ni caminar y estaba muy débil”. Le hicieron estudios y el parte indicó que tenía una “hemorragia interna, que (los médicos) creían que provenía del estómago y que tenía comprometidos sus pulmones por neumonía”, repasó Melina.
Gustavo murió al día siguiente en ese centro de salud por un paro cardiorrespiratorio. “Cuando concurrimos al hospital, el doctor que estaba de guardia nos dice que su muerte fue a causa de una picadura de araña venenosa que había causado la necrosis en su mano y la posterior falla multiorgánica que derivó en su muerte”, reveló la hija.
La “araña de rincón”, “araña violín” o Loxosceles es una especie pequeña de coloración marrón. Su tela es muy blanca y algodonosa y es “simple de identificar por la similitud a la figura de un violín que posee en su cefalotorax”.
Se la puede encontrar en hábitos domiciliarios, detrás de muebles, cuadros, zócalos, espejos, lugares secos y oscuros en los que se esconde. Para evitar que se multipliquen, es necesario limpiar periódicamente los hogares y sus alrededores.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025