Al parecer un grupo de matemáticos encontró la clave para ganar este juego, aunque no garantizan que su método logre las ganancias deseadas.
Por Canal26
Viernes 11 de Agosto de 2023 - 14:34
Lotería. Foto: Unsplash
Seguramente ganar la lotería es el sueño de muchos, algunos creerán que es cuestión del azar mientras que para otros solo se trate de estudiar cuáles son los números favoritos a salir. Sin embargo, gracias a los matemáticos de la Universidad de Manchester habría una receta para poder dar con los números ganadores.
Estos expertos llegaron a la conclusión de que es posible lograr el objetivo, pero no necesariamente implica que uno se vuelva rico de la noche a la mañana. Sin embargo, los investigadores sostienen que, aún siguiendo sus instrucciones al pie de la letra, es muy probable que en vez de ganar dinero, uno lo termine perdiendo.
Lotería. Foto: Unsplash
Para llegar a una posible respuesta, las personas a cargo del estudio se concentraron en la tan popular Lotería Nacional de Reino Unido, conocido como "Lotto", en el que se eligen seis números entre el 1 y el 59. Los premios varían dependiendo de la cantidad de aciertos que el jugador logre, por lo que el afortunado que consiga acertar los seis ganará unos 7,8 millones de libras, lo que equivale a casi 10 millones de dólares.
La clave para conseguir el objetivo de ganar los millones parece estar en los doctores David Stewart y David Cushing, quienes descubrieron cómo acertar, al menos, dos números de las 45.057.474 combinaciones posibles. Si se considera la cantidad de posibles combinaciones, ganar la lotería sería algo prácticamente imposible, pero para los doctores la respuesta está en jugar 27 billetes, ya que es el menor número de boletos necesarios para garantizar el premio, aunque no hay garantías de ganancias.
Lotería. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
Los investigadores emplearon un método basado en un sistema matemático llamado geometría finita conocida como el plano de Fano, con una estructura triangular en la que cada punto corresponde con pares de números, equivalente a un boleto. La perspectiva de este estudio fue encontrar el número mínimo de boletos necesarios, lo que fue todo un desafío.
"Fundamentalmente hay una tensión que viene del hecho de que solo hay 156 participaciones en 26 boletos. Esto significa que muchos números no pueden aparecer muchas veces. Al final, ves que eres capaz de encontrar seis números que no aparecen juntos en ningún boleto. En términos de teoría de grafos, acabamos demostrando la existencia de un conjunto independiente de tamaño seis", comentó Stewart.
Lotería. Foto: Unsplash
La validez de los hallazgos de estos matemáticos fue puesta a prueba durante el sorteo de la lotería del 1 de julio pasado, donde los investigadores acertaron dos números en solo tres boletas. A pesar de ello, el resultado de ganancias fue cero.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025