¿Mal olor en la alfombra?: el truco infalible para limpiarla y dejarla como nueva

Con el paso del tiempo pueden acumular polvos, basura y hasta cambiar su color por la suciedad.

Por Canal26

Sábado 18 de Enero de 2025 - 08:30

Alfombra, limpieza,  higiene. Foto: Canal26.com Alfombra, limpieza, higiene. Foto: Canal26.com

Un elemento infaltable para decorar las casas son las alfombras, ya que le dan un toque de calidez al ambiente. Sin embargo, pueden juntar mugre y generar malos olores que inundan el hogar. Pero atentos, existen métodos muy simples para mantenerlas frescas y limpias. 

Es fundamental sacudir y aspirar regularmente las alfombras para evitar que se acumule polvo y que hasta cambie de color por la suciedad, y se torne gris, negro o marrón. También, es ideal agregar un buen filtro, para poder atrapar las partículas más finas. 

Alfombra, limpieza,  higiene. Foto: Unsplash Alfombra, limpieza, higiene. Foto: Unsplash

Para dejar estas decoraciones limpias y como nuevas hay que seguir alguno de estos trucos muy simples: 

  • Con amoníaco: Para manchas y malos olores, hay que diluir 20 ml de amoníaco en 100 ml de agua tibia y aplicar con un pulverizador. Usar un cepillo para trabajar sobre las manchas.
  • Vinagre y limón: Mezclar en un pulverizador una taza de vinagre blanco, el zumo de un limón, una cucharada de jabón líquido y dos tazas de agua caliente. Pulverizar sobre las manchas y frotar después de 5 minutos.
  • Sal de mesa: Para eliminar malos olores, rociar sal de mesa sobre la alfombra, dejar actuar y luego aspirar.
  • Bicarbonato de sodio: Espolvorea bicarbonato sobre la alfombra, distribuir con un cepillo y dejar actuar toda la noche. Al día siguiente, aspirar para eliminar residuos y olores.
Agua micelar. Fuente: Freepik

Te puede interesar:

Más que limpieza facial: el desconocido uso del agua micelar para la rutina diaria

Los peligros de tener una alfombra sucia en casa

Tener esta decoración llena de mugre en el hogar puede representar un riesgo para la salud, para los habitantes y también, las mascotas:

  • Problemas respiratorios: Las alfombras sucias pueden tener gérmenes y organismos que se convierten en un caldo de cultivo para microbios, afectando la calidad del aire y causando tos, secreción nasal, especialmente en personas con asma.
  • Irritación e infección de la piel: Los irritantes y los microorganismos presentes en las alfombras sucias pueden causar enrojecimiento, hinchazón o picazón en la piel. Además, el contacto con hongos puede provocar infecciones como el pie de atleta.
  • Atracción de plagas: Las alfombras que no se limpian adecuadamente pueden convertirse en el hogar de plagas como ácaros, que son responsables de ataques de asma y rinitis.
  • Calidad del aire interior: La Agencia de Protección Ambiental (EPA) señala que el aire interior puede ser hasta 100 veces más tóxico que el aire exterior debido a contaminantes como mohos, hongos y virus que se acumulan en las alfombras sucias.

Alfombra, limpieza,  higiene. Foto: Canal26.com Alfombra, limpieza, higiene. Foto: Canal26.com

Es fundamental realizar limpiezas diarias para que la suciedad no llegue al extremo y prevenir la propagación de bacterias en la casa. 

Notas relacionadas