La mayoría de pasajes están agotados y hay expectativa por un gran flujo de turistas durante este fin de semana.
Por Canal26
Jueves 24 de Agosto de 2023 - 15:19
Turismo en Argentina. Foto: NA.
El viernes 25 de agosto se celebra en Uruguay la Declaratoria de Independencia. Por ese motivo, será feriado en el país que preside Luis Lacalle Pou y se espera una llegada en masa de uruguayos a Argentina el próximo fin de semana. Además de la cercanía, el factor del tipo de cambio favorable resulta de gran utilidad para que decidan su destino.
Las páginas de reservas de pasajes para viajar desde Uruguay a Argentina son claras: los boletos están agotados, algo que aumenta la expectativa sobre el turismo. Una empresa de turismo habló con TN y expresó que hubo un aumento de la demanda y que "hace varios días no hay pasajes”.
Paisajes argentinos. Foto: Unsplash.
“Hay muchísima venta para este fin de semana desde hace semanas”, sumó sobre el interés de los uruguayos por trasladarse a Argentina en el fin de semana largo que inicia en las próximas horas. El precio del dólar hace que haya aumentado la presencia de turistas uruguayos, más allá de las fechas.
Además, los viajes también son aprovechados para comprar productos de todo tipo, incluso de consumo diario en las familias. En este contexto, hubo una investigación que desarrolló el Observatorio Económico de la Universidad Católica de Uruguay (UCU) acerca de la diferencia de precios que hay en la ciudad uruguaya Salto y en Concordia, Entre Ríos.
Allí, detallaron que, en mayo, adquirir 60 productos en Uruguay fue 143,6% más caro que realizar la misma compra en la ciudad entrerriana. La diferencia entre ambos países es del 60% en el índice de precios.
Turismo en Argentina. Foto: NA.
“La diferencia de precios relativos entre las ciudades recoge tanto factores coyunturales de la economía argentina y uruguaya como la evolución de los tipos de cambio nominales y de los precios internos de cada economía y cada mercado, así como también estrategias de fijación de precios propias de cada uno de los establecimientos relevados”, detalla el informe de la UCU.
En esa línea, los registros de agosto superaron el récord de julio 2022 que estaba vigente desde que se implementa el estudio. Actualmente, la brecha entre ambos precios es del 199%, en especial tras la devaluación del tipo de cambio oficial en Argentina, algo que ayuda al bolsillo extranjero.
El Ministerio de Turismo de Uruguay informó que, durante el primer trimestre de 2023, se registró la salida de 902.620 personas hacia Argentina, mientras que en el mismo periodo del año pasado el número era de 85.466.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud