Ronald Scott, quien supo ser piloto en la Segunda Guerra Mundial, fue a votar a la Escuela Provincial N°1 y se mostró muy alegre por aun tener la posibilidad de votar.
Por Canal26
Domingo 19 de Noviembre de 2023 - 17:29
Ronald Scott, con una sonrisa en el centro de votación. Foto: X
Ronald Scott, es hijo de una mujer inglesa, pero nació en Argentina. No se pierde ningún llamado a las urnas, por eso, este domingo participó de los comicios y emitió su voto orgulloso de seguir haciéndolo a sus 106 años. Scott, además, fue uno de los voluntarios argentinos que se presentaron en la Segunda Guerra Mundial para combatir a la Alemania NAZI.
El hombre no se mostró muy entusiasmado con el futuro del país. Sin embargo, eso no le impide acercarse a la escuela asignada para emitir su voto: "no me desentiendo. De alguna manera, no pierdo la esperanza”, aseguró.
Con 106 años, se acercó al centro de votación sin problemas. Foto: X
Scott nació el 20 de octubre de 1917 en Villa Devoto y durante 1942 decidió enrolarse para combatir como voluntario en el bando aliado. Así, partió en buque hacia Europa a principios de 1943 como integrante de un contingente de 400 voluntarios sudamericanos y, tras completar el curso de aviador naval en Canadá, piloteó aviones de guerra.
Ronnie tiene una vida de película; no solo es interesante lo activo que se encuentra a su longeva edad, sino también su pasado: la Armada Argentina lo integró a la Aviación Naval como reservista naval debido a su valor y jerarquía.
El reconocimiento de la Armada Argentina.
Con los años Ronald se fue convirtiendo en un personaje representativo de cada jornada electoral, pese a que, según le contó a La Nación, "los argentinos tuvimos que soportar a una gran cantidad de políticos que no valen nada, que son fruta podrida", el hombre salió de su departamento, en el que vive solo, y acudió a votar.
Te puede interesar:
Esta es la frecuencia con la que debes ducharte a medida que envejeces
El hecho de que se mantenga en forma a sus 106 años, llama poderosamente la atención. Él insiste en que el secreto para lograrlo está en el desayuno, principalmente, por lo que recién fue a votar cuando ya había ingerido una nutritiva y saludable primera comida.
También toma a diario una aspirineta que, tal cual describió, forma parte de un ritual que lo mantiene activo.
Fue aviador en la Segunda Guerra Mundial. Foto: X
Su hijo Roger también comentó que otra cosa que lo hace feliz es conocer gente: “Es un animal social”, explicó uno de sus dos descendientes.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
4
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
5
El secreto que quizá no conocías: ¿por qué es tan importante ponerle sal a las brasas para hacer un buen asado?