El secretario general, António Guterres, se mostró muy preocupado por el avance de conflictos bélicos.
Por Canal26
Martes 2 de Agosto de 2022 - 08:18
António Guterres, secretario general de la ONU. Foto: NA.
Ante el complejo escenario por el avance de los diferentes conflictos bélicos que se están desarrollando en el mundo, el secretario general de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), António Guterres, indicó este lunes que el mundo se encuentra “a un solo malentendido o error de cálculo de la aniquilación nuclear".
Guterres se mostró preocupado por la situación mundial y pidió a las potencias atómicas a que alcancen los acuerdos necesarios con el fin de evitar una tragedia.
"La humanidad corre el peligro de olvidar las lecciones forjadas en las aterradoras llamas de Hiroshima y Nagasaki", expresó el jefe de la ONU en su discurso de apertura a la conferencia de revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
Al mismo tiempo, se lamentó por la estrategia que están utilizando algunos países frente a las tensiones geopolíticas y desconfianza, ya que buscan “una falsa sensación de seguridad” con el gasto de “cientos de miles de millones de dólares en armas del fin del mundo que no tienen cabida en nuestro planeta".
Te puede interesar:
Datos de la ONU: el 2024 fue el año más letal para los trabajadores humanitarios de la historia
"Hemos tenido una suerte extraordinaria hasta ahora. Pero la suerte no es una estrategia ni un escudo para impedir que las tensiones geopolíticas degeneren en conflicto nuclear", alertó Guterres.
Por último, mencionó que este contexto "no se veía desde el apogeo de la Guerra Fría” e instó al mundo a “que se deshaga de sus armas nucleares”.
La preocupación de Guterres radica en que en el mundo hay alrededor de 13 mil armas nucleares guardadas, que representan un verdadero peligro frente a los conflictos bélicos en Ucrania, Medio Oriente o en la península de Corea.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027