Estas prácticas, que cuentan con observadores de otros países, buscan garantizar la seguridad de las actividades comerciales marítimas.
Por Canal26
Lunes 11 de Marzo de 2024 - 13:57
l buque ruso "Caesar Kunikov" destruido por Ucrania en el mar Negro. Foto: Reuters.
Rusia, China e Irán comienzan los ejercicios navales conjuntos llamados Franja Marítima de Seguridad 2024 en el golfo de Omán, en el Mar Arábigo. El objetivo principal de estas prácticas, según informó el Ministerio de Defensa ruso, es el de asegurar "las actividades económicas marítimas".
En este marco, un grupo de buques de la Flota del Pacífico llegó al puerto iraní de Chabahar, encabezada por el crucero lanzamisiles 'Variag', buque insignia del grupo de navíos, acompañado de la fragata antisubmarina 'Marshal Shapóshnikov'.
El buque ruso "Caesar Kunikov" destruido por Ucrania en el mar Negro. Foto: Reuters.
"La parte práctica del ejercicio se desarrollará en aguas del Golfo de Omán, en el Mar Arábigo. El objetivo principal de las maniobras es trabajar para garantizar la seguridad de las actividades económicas marítimas", indicó el Ministerio ruso.
En este marco, también están presentes para realizar los ejercicios las marinas de guerra de Azerbaiyán, India, Kazajistán, Pakistán, Omán y Sudáfrica, en calidad de observadores. Esta es la quinta ocasión en que China, Rusia e Irán celebran las prácticas en el golfo de Omán de esta forma.
Te puede interesar:
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
El arribo de los buques rusos al puerto iraní coincidió con informaciones en los medios rusos acerca de la destitución del comandante en jefe de la Armada de Rusia, almirante Nikolái Yevménov, después del hundimiento de varios barcos de este país provocado por los drones náuticos ucranianos.
El diario 'Izvestia' y el portal digital Fontanka comunicaron que Yevménov fue sustituido por el comandante en jefe de la Flota del Norte, Alexandr Moiséyev.
En este marco, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, evadió los comentarios sobre esas publicaciones. "Hay decretos con el sello de secreto y no puedo comentarlos", confesó el portavoz en su conferencia de prensa telefónica diaria.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon