Arce, nombró en la sede del Ejecutivo a nuevos comandantes del Ejército boliviano en medio de un movimiento militar que calificó de "golpe de Estado" por parte de Juan José Zuñiga, quien era el comandante general.
Por Canal26
Miércoles 26 de Junio de 2024 - 19:06
Movilización de militares en Bolivia. Foto: EFE
La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez repudió la irregular movilización de militares que buscan "destruir el orden constitucional" y pidió al presidente boliviano, Luis Arce, y al exmandatario Evo Morales irse por medio del voto en las elecciones de 2025.
"Repudio total a movilización de Militares en plaza Murillo pretendiendo destruir el orden constitucional, el MAS con Arce y Evo deben irse a través del voto el año 2025. Los bolivianos defenderemos la democracia", escribió en su cuenta de X.
Repudio total a movilización de Militares en plaza Murillo pretendiendo destruir el orden constitucional, el MAS con Arce y Evo deben irse a través del voto el año 2025. Los bolivianos defenderemos la democracia.
— Jeanine Añez Chávez (@JeanineAnez) June 26, 2024
Arce, nombró en la sede del Ejecutivo a nuevos comandantes del Ejército boliviano en medio de un movimiento militar que calificó de "golpe de Estado" por parte de Juan José Zuñiga, quien era el comandante general.
Toma de juramento de Jeanine Áñez a la nueva cúpula de Fuerzas Armandas en Bolivia, REUTERS
Además él y el expresidente Evo Morales llamaron por separado a sus seguidores y ciudadanos a "movilizarse" para defender la democracia de lo que ambos consideraron un "golpe de Estado" militar por parte del comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga.
Movilización de militares en Bolivia. Foto: EFE
Te puede interesar:
Ni en Perú ni en Brasil: en qué país se encuentra la segunda ciudad más alta del mundo situada en América del Sur
El país está "siguiendo de cerca" la situación en Bolivia e insta a la "calma y moderación", dijo una portavoz de la Casa Blanca en una breve declaración escrita.
La portavoz se refirió a la "situación en Bolivia" pero no utilizó la designación de "golpe de Estado" que ha empleado el presidente de Bolivia, Luis Arce, para describir el hecho de que un sector del Ejército boliviano se alzó contra su Gobierno y un tanque entró a la fuerza a la sede del Ejecutivo en La Paz.
"Estados Unidos está siguiendo de cerca la situación en Bolivia e insta a la calma y moderación", dijo a EFE la representante de la Casa Blanca.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio