La primera conversación de los mandatarios desde marzo se produce en medio de un deterioro de la relación entre EEUU y China.
Por Canal26
Jueves 28 de Julio de 2022 - 11:51
Joe Biden. Foto: NA.
La esperada llamada telefónica entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, comenzó a las 8.33 hora local (12.33 GMT) en medio de una renovada tensión por Taiwán. La Casa Blanca informó del inicio de la llamada telefónica y, como es tradición en estos casos, al concluir habrá un comunicado con su contenido.
Se trata del quinto intercambio telefónico de los dos líderes desde que Biden llegó a la Casa Blanca en enero 2021. La llamada ha despertado especial atención debido a las tensiones entre las dos potencias por la guerra en Ucrania, en la que China apoya a Rusia, los aranceles estadounidenses sobre productos chinos y, sobre todo, un posible viaje a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi.
Te puede interesar:
Alerta en Taiwán: China avanza con ejercicios militares y prueba embarcaciones para una posible invasión
Pelosi anunció sus planes de ir a Taiwán en abril, pero tuvo que suspender el viaje por contraer la covid-19; y ahora, según algunos medios estadounidenses, está haciendo preparativos para visitar la isla este verano, aunque su oficina no ha hecho todavía ningún anuncio oficial.
En respuesta, el Gobierno chino ha avisado que responderá con "medidas enérgicas" si Pelosi visita Taiwán, en la que sería la primera visita de un presidente de la Cámara de Representante de EE.UU. a Taiwán desde 1997, cuando Newt Gingrich visitó la isla.
Taiwán es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de un eventual conflicto bélico con China.
En 1979, tras romper los lazos diplomáticos con Taipéi y establecerlos con Pekín, Estados Unidos adoptó el Acta de Relaciones de Taiwán, en la que se comprometía con la defensa de la isla y el suministro de equipos bélicos.
1
Histórico acuerdo millonario del Ejército de Estados Unidos para la fabricación de misiles de largo alcance
2
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
3
Las Fuerzas Armadas de Ucrania buscan reclutar personal militar en Argentina: el importante sueldo que ofrecen
4
Este es el país de Latinoamérica con la bandera más antigua y no es Argentina ni Brasil
5
Su Constitución le prohíbe tener un ejército: el país de Latinoamérica con la fuerza militar más débil de la región