Fueron casi 90 personas que se trasladaron en estas condiciones. En cuanto Brasil se notificó de la situación, ordenó que les quitaran las esposas.
Por Canal26
Domingo 26 de Enero de 2025 - 10:34
Deportados brasileños fueron trasladados esposados. Foto: Grok.
Este sábado, el gobierno brasileño denunció que autoridades estadounidenses utilizaron esposas contra ciudadanos de Brasil durante un vuelo de deportación.
El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski, le ordenó a la Policía Federal que les solicitara a los agentes estadounidenses la retirada "inmediata" de las esposas, cuando el avión hizo una parada técnica en la ciudad de Manaos, en plena Amazonia, según recopiló un comunicado.
Brasil ordenó que le quitaran de inmediato las esposas a los deportados. Foto: Grok.
Cuando el avión aterrizó, los 88 deportados que viajaban en él fueron acomodados en un área del aeropuerto donde recibieron comida, colchones y también accedieron a baños con duchas.
Te puede interesar:
Luigi Mangione pidió imposibilitar la pena de muerte en su contra y la Fiscalía lo consideró "prematuro"
Lewandowski, quien informó al presidente Luiz Inácio Lula da Silva de lo sucedido, definió el uso de esposas de "falta de respeto flagrante de los derechos fundamentales" de estos ciudadanos.
"El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública enfatiza que la dignidad de la persona humana es un principio básico de la Constitución Federal y uno de los pilares del Estado democrático de derecho", plantea el comunicado.
En consonancia con esto, Lula ordenó que una aeronave de las Fuerzas Armadas transporte a los deportados desde Manaos hasta la ciudad de Belo Horizonte, el último destino de los pasajeros, a fin de que puedan completar el traslado "con dignidad y seguridad".
Donald Trump ya hizo referencia en varios momentos sobre sus planes en cuanto a la inmigración. Foto: Reuters.
Este fue el primer vuelo de deportación que tuvo lugar para ciudadanos brasileños desde la asunción del republicano Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. Sin embargo, este viaje ya estaba planeado antes de que se iniciara su mandato y se da como parte de un acuerdo bilateral firmado en 2017, según le informaron a EFE fuentes de la Cancillería.
Mientras tanto, Trump firmó una serie de decretos en su regreso a la Casa Blanca, entre ellos, la declaración de emergencia nacional en la frontera sur con México respecto de las inmigraciones y planea deportar a millones de personas.
1
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
2
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
3
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
4
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
5
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos