El encuentro se suspende mientras el presidente derrocado, Mohamed Bazoum, recibe atención médica por su preocupante estado de salud.
Por Canal26
Sábado 12 de Agosto de 2023 - 13:50
Manifestaciones en Níger contra Francia. Foto: Reuters.
La discusión sobre una intervención militar en Níger por parte dela Cedeao (Comunidad Económica de Estados de África Occidental) quedó suspendida por unos días. Los líderes de este grupo de países africanos se iba a reunir en Ghana para debatir sobre cómo desplegar fuerza bélica contra los golpistas.
Mientras, el presidente derrocado, Mohamed Bazoum, está recibiendo atención médica por su preocupante estado de salud en la residencia donde está retenido. La reunión, que iba a celebrarse en Accra, capital de Ghana, se aplazó "por razones técnicas", comentaron fuentes militares regionales, citadas por la agencia de noticias AFP.
Te puede interesar:
Níger, el rey del uranio africano, desembarca en el rubro petrolero y espera su despegue
Los presidentes de la Cedeao esperaban contemplar "las mejores opciones" para desplegar su "fuerza de reserva" con el objetivo de "restablecer el orden constitucional" en Níger. No se revelaron ni la fecha ni las modalidades de la intervención militar, pero según el mandatario marfileño, Alassane Ouattara, se convocará "lo antes posible".
Manifestaciones en Níger. Foto: Reuters.
"La opción militar considerada seriamente por la Cedeao no es una guerra contra Níger y su gente, sino una operación policial contra el secuestrador y sus cómplices", dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Níger, Hassoumi Massaoudou, en X, antes llamada como Twitter. El anuncio aparece luego de que miles de partidarios de la junta militar que tomó el poder en Níger se manifestara en Niamey, la capital del país africano, para respaldar a los golpistas.
Manifestaciones en Níger contra Francia. Foto: Reuters.
Los manifestantes portaban banderas rusas y nigerinas y expresaron su apoyo a la junta militar y en particular a su jefe, el general Abdourahamane Tiani, y denunciaron los planes de despliegue militar de la Cedeao. "¡Vamos a echar a los franceses! La Cedeao no es independiente, es una manipulación de Francia", dijo Aziz Rabeh Ali, miembro del sindicato de estudiantes.
"¡Vamos a echar a los franceses! La Cedeao no es independiente, es una manipulación de Francia", dijo Aziz Rabeh Ali, miembro del sindicato de estudiantes.
Los militares nigerinos acusan a Francia, de impulsar a la Cedeao a intervenir en el país. Francia, aliada de Níger antes del golpe de Estado y del presidente derrocado, tiene en el país africano a unos 1.500 militares que cooperan en la lucha contra los grupos yihadistas que tienen presencia en la zona del Sahel. Además, el 70% de la electricidad francesa depende del uranio nigerino.
Manifestaciones en Níger contra Francia. Foto: Reuters.
Sin embargo, la Cedeao espera resolver la crisis por la vía pacífica. El presidente de Nigeria, Bola Tinubu, al frente de la presidencia rotatoria del bloque regional, expresó que espera "alcanzar una resolución pacífica" y que el uso a la fuerza es el "último recurso". Las decisiones de la Cedeao recibieron el "pleno apoyo" de Estados Unidos y Francia.
Te puede interesar:
Francia detrás de los golpes de Estado en África
Tras el golpe de Estado, aumentó la preocupación por el presidente Bazoum, secuestrado con su esposa e hijo, en condiciones "inhumanas", según la ONU. El mandatario "recibió hoy la visita de su médico", que "también le llevó de comer", al igual que a su hijo y a su esposa, retenidos junto a él, señaló un allegado.
El presidente "está bien, considerando la situación", añadió. Según uno de los familiares de Bazoum, los militares "amenazaron" con dañarlo en caso de que se produzca una intervención armada por parte de los países vecinos. "La intervención va a ser arriesgada, él es consciente de ello, considera que necesitamos una vuelta al orden constitucional, con él o sin él", porque "el Estado de derecho es más importante que su persona", afirmó uno de sus asesores.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio