Lo confirmó el Instituto de Salud Pública del país trasandino. Es uno de los primeros países latinos en aprobarlo, sólo detrás de Costa Rica, Panamá y México.
Por Canal26
Miércoles 16 de Diciembre de 2020 - 18:05
Vacuna de Pfizer contra el coronavirus, REUTERS
El Instituto de Salud Pública de Chile anunció la aprobación de la vacuna del laboratorio Pfizer en mayores de 16 años para prevenir el coronavirus Covid-19 y se convierte en uno de los primeros países de Latinoamérica en hacerlo, tras México, Panamá y Costa Rica.
"Se acaba de aprobar la vacunación masiva de acuerdo a lo que defina el programa nacional de inmunizaciones", dijo el director del instituto, Heriberto García.
Además, García señaló que este es “un momento histórico para Chile” y afirmó que se trata de “una resolución que sigue en desarrollo desde la lógica de los antecedentes que van llegando día a día”.
Según lo anunciado previamente por autoridades de gobierno, se espera que la inoculación comience el primer trimestre de 2021, y los primeros en recibirla serán los funcionarios de la salud y la población de riesgo, aunque de momento no hay una fecha exacta.
El Ministerio de Salud de Chile reportó en su último parte que el total de casos de coronavirus asciende a 576.731, mientras que 15.959 personas murieron por complicaciones asociadas a la enfermedad.
1
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Murió el papa Francisco
3
Murió el papa Francisco: así fue el anuncio oficial del Vaticano
4
Argentina fue elegida como el país más odiado de Latinoamérica: los criterios del informe y qué puesto ocupa en el ranking mundial
5
Así fue la última aparición pública del papa Francisco en la misa de Pascuas