El gigante asiático responde a lo planteado por el mandatario norteamericano con aranceles que van desde el 10% al 15% sobre determinados productos estadounidenses.
Por Canal26
Martes 4 de Febrero de 2025 - 08:53
La disputa por los aranceles a productos internacionales que impone el presidente estadounidense, Donald Trump, a Canadá, México y China -que decidió suspender por 30 días para los países americanos- suma un capítulo más. El país asiático decidió aplicar la misma medida de entre 10% y 15% a los productos norteamericanos.
China anunció esto mismo este martes, y lo hará efectivo a partir del 10 de febrero. La medida se da a partir de la confirmación que Trump hizo respecto del tema para con el gigante asiático. Además, Pekín anunció controles a las exportaciones de minerales clave y emitió una investigación antimonopolio contra Google.
La Comisión Aduanera del Ejecutivo chino anunció mediante un comunicado el detalle de que aplicará aranceles del 15% a los productos de carbón y gas natural licuado estadounidense, y del 10% al petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas.
"En el caso de las mercancías importadas que sean originarias de los Estados Unidos, se aplicarán los aranceles correspondientes sobre la base de las tasas arancelarias vigentes", detallan.
Asimismo, en el mismo comunicado chino subrayan que estos aranceles norteamericanos impuestos por Trump "violan gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)" y "no abordan los problemas de Estados Unidos sino que también socava la cooperación económica y comercial entre China y Estados Unidos".
Te puede interesar:
Donald Trump habló sobre los aranceles a Canadá, México y China: "¿Habrá algo de dolor? Sí, quizás"
La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China anunció en otro comunicado que decidió iniciar una investigación formal sobre el gigante tecnológico estadounidense Google, para determinar presunta violación de la Ley Antimonopolio de China, aunque no ofrecieron más detalles.
También, la cartera de Comercio de este país anunció controles de exportación de artículos vinculados con el tungsteno, el telurio, el bismuto, el molibdeno y el indio.
El Ministerio detalló que toma esta decisión "de acuerdo con la ley" con el fin de "salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales" y para "cumplir con las obligaciones internacionales como la no proliferación".
También agregaron a dos empresas estadounidenses, Pvh Group y Illumina Inc, a la lista de entidades no confiables por "violar los principios del mercado, interrumpir las transacciones normales con empresas chinas, adoptar medidas discriminatorias contra empresas chinas y dañar gravemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas".
Entretanto, Donald Trump decidió retrasar por 30 días los aranceles contra Canadá y México. De todos modos, Trump también adelantó que hablaría pronto con responsables chinos y que a partir de esa conversación se podría dar una pausa de los aranceles contra la nación asiática.
Cabe recordar que durante su primera presidencia (2017-2021), Trump mantuvo una relación tensa con China e impuso tarifas por el valor de unos 370.000 millones de dólares anuales, a lo que Pekín respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses.
1
Violación de la soberanía: cómo es el Sir David Attenborough, el buque que navegó aguas argentinas con la bandera de "Falkland"
2
Supera al Canal de Panamá: la mega construcción de América del Sur que pasará por 4 países y cuesta 500 millones de dólares
3
El país donde los abuelos cobra por cuidar a sus nietos: cuál es y cómo funciona la medida
4
Donald Trump pidió que Ucrania le entregue "tierras raras" a EEUU a cambio de ayuda militar y económica
5
Aterrizar es todo un desafío: cómo es el aeropuerto más chico y peligroso del mundo