La BBC denunció además que el joven fue "golpeado y pateado por la policía".
Por Canal26
Lunes 28 de Noviembre de 2022 - 16:30
Protestas contra la política "Covid cero" en China. Foto: EFE
Según denunció la emisora británica BBC, uno de sus periodistas "fue arrestado, esposado, golpeado y pateado" por las fuerzas de seguridad en Shangai, durante una protesta contra las estrictas restricciones impuestas por China para frenar la propagación del covid-19.
"La BBC está extremadamente preocupada por el trato a nuestro periodista Ed Lawrence, quien fue detenido y esposado mientras cubría las protestas en Shanghai", indicó un portavoz de ese medio en una declaración escrita enviada a la agencia AFP.
Asimismo, indicó que Lawrence "fue golpeado y pateado por la policía" durante las varias horas de detención, pese a que es un periodista acreditado en el país.
Te puede interesar:
Un nuevo enfoque terapéutico podría mitigar las secuelas del COVID prolongado, según expertos
Cientos de personas se manifestaron el fin de semana en varias ciudades contra los confinamientos y restricciones impuestos por las autoridades en la lucha contra el Covid-19. El ministro británico de Empresas, Grant Shapps, calificó de "inaceptables" y "preocupantes" los hechos de violencia denunciados.
Protestas contra la política "Covid cero" en China. Foto: EFE.
"Pase lo que pase, la libertad de prensa debe ser sacrosanta", declaró el ministro a la radio privada LBC.
El portavoz de la BBC indicó que el medio no recibió "ninguna explicación o disculpa de las autoridades chinas, aparte de la afirmación de los oficiales, que posteriormente lo liberaron, de que lo habían detenido por su propio bien en caso de que se contagiara de covid de la multitud". "No consideramos que eso sea una explicación creíble", agregó.
Lawrence tuiteó este lunes para agradecer a sus seguidores y agregó que al menos un ciudadano chino "fue detenido tras intentar frenar a la policía que me golpeaba".
Protestas contra la política "Covid cero" en China. Foto: EFE.
El reportero volvió más tarde al lugar de las protestas, según videos que publicó en su página Twitter.
Te puede interesar:
Un "nuevo coronavirus": científicos de China descubrieron en murciélagos un virus similar al COVID-19
El Ministerio de Relaciones Exteriores chino indicó que Lawrence no se identificó como periodista.
"Basado en lo que sabemos de las autoridades competentes de Shanghai, no se identificó como periodista y no mostró de manera voluntaria su acreditación de prensa", afirmó el vocero del ministerio Zhao Lijian, quien instó a los medios internacionales a "seguir las leyes y regulaciones chinas cuando se encuentran en China".
Según el medio británico, los corresponsales extranjeros de China, están extremadamente preocupados por el trato dado a los reporteros que cubrían la protesta.
"La policía acosó físicamente a periodistas de múltiples medios mientras cubrían los disturbios, y al menos dos periodistas fueron detenidos", dijo la Federación de Corresponsales de China (FCC).
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina