Según datos de su Aduana, China adquirió cerca de 9,71 millones de toneladas de petróleo proveniente de Rusia, casi el doble de la compra previa a la invasión rusa a Ucrania.
Por Canal26
Martes 20 de Junio de 2023 - 13:11
Xi Jinping, presidente de China. Fuente: Reuters.
Las compras de petróleo ruso por parte de China alcanzaron niveles históricos en el último año, según los informes publicados este martes por las autoridades chinas. Estas cifras llegan en un momento en el que Rusia intenta sortear las sanciones impuestas por Occidente debido a su intervención en Ucrania, lo que limitó sus ventas de crudo.
Según los datos proporcionados por la Aduana china, en el mes de mayo China adquirió cerca de 9,71 millones de toneladas de petróleo proveniente de Rusia, casi el doble de las 5,4 millones de toneladas que compró en febrero de 2022, justo antes del inicio de la invasión rusa a Ucrania.
Además, en marzo de 2022, China importó 6,3 millones de toneladas de petróleo ruso, lo que representó un aumento significativo en comparación con el mismo mes en el que Occidente comenzó a imponer sanciones contra Rusia, según informes de la agencia de noticias AFP.
buque petrolero descargando crudo en una terminal en Zhoushan, provincia de Zhejiang, China. Fuente: Reuters.
Estas estadísticas de la Aduana china subrayan el fortalecimiento de los vínculos económicos entre Beijing y Moscú durante los últimos meses. A pesar de las advertencias de las potencias occidentales sobre el apoyo a Vladimir Putin, China mantuvo una relación cercana, mientras busca también mediar en el conflicto.
Xi Jinping, presidente de China, y Vladimir Putin, presidente de Rusia. Fuente: Reuters.
El mes pasado, el gobierno chino, encabezado por el presidente Xi Jinping, presentó un plan para poner fin a las hostilidades y discutió esta propuesta con representantes de Rusia, Ucrania, Alemania, Francia, Polonia y Bélgica.
Te puede interesar:
La Guardia Costera de China realizó simulacros durante maniobras militares en torno a Taiwán
El 2021, debido a los confinamientos y cierres de fábricas ocasionados por la pandemia de Covid-19, China redujo su consumo de materias primas. Sin embargo, en 2022 se convirtió en el principal cliente de Rusia en el sector energético, lo que permitió a Moscú evitar un colapso en sus exportaciones de gas.
Solo en mayo, el volumen del comercio entre China y Rusia alcanzó un nivel sin precedentes desde el comienzo del conflicto en Ucrania, llegando a los 20.500 millones de dólares, según datos de la Aduana china.
En el último tiempo, tanto China como Rusia decidieron fortalecer sus relaciones diplomáticas. Además de China, India también incrementó sus importaciones de petróleo ruso, aprovechando la búsqueda de nuevos mercados iniciada por Moscú para enfrentar las sanciones impuestas.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos