El principal consejero científico Patrick Vallance y el director médico del gobierno británico Chris Witty explicaron que la meta no es la de eliminar el virus por completo porque creen que es imposible.
Por Canal26
Lunes 16 de Marzo de 2020 - 07:14
Coronavirus, REUTERS.
Gran Bretaña es uno de los países con varios infectados en Europa, pero a diferencia de otras potencias europeas el Primer Ministro británico, Boris Johnson, decidió que la estrategia sanitaria es la teoría de la inmunidad colectiva. No intentará frenar al virus sino que permitirá que ocurran contagios controlados para generar un nivel de inmunidad que los proteja en el futuro.
El principal consejero científico Patrick Vallance y el director médico del gobierno británico Chris Witty explicaron que la meta no es la de eliminar el virus por completo porque creen que es imposible.
“La inmensa mayoría de los contagiados sufrirá trastornos leves, y de ese modo conseguiremos construir cierta inmunidad de grupo para que más y más gente sea resistente a la enfermedad y reduzcamos el número de contagios”, declaró Vallence a la BBC.
La inmunidad se da cuando un alto porcentaje de una población está vacunada, lo que hace difícil la propagación de una enfermedad infecciosa porque hay poca gente susceptible al contagio.
Vallance cree que para que Gran Bretaña adquiera la inmunidad a ese virus, es necesario que se contagien y luego se recuperen 40 millones de británicos.
Algunos críticos señalan que el costo en vidas para alcanzar la inmunidad colectiva será muy alto.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina