Fue encontrada por investigadores en Irán. Sus colores parecen conformar la cara del famoso personaje. Estas son sus características.
Por Canal26
Jueves 2 de Julio de 2020 - 10:47
La curiosa araña. Foto: Universidad de Turku/Alireza Zamani.
Investigadores descubrieron recientemente una nueva variedad de araña en un lugar de Irán. La curiosidad, más allá de su aspecto y fisonomía, es su color: fue bautizada Joaquin Phoenix por los rasgos similares al personaje de Joker, que interpretó el actor, un papel que le valió el Oscar.
Según lo que publicó el medio especializado Anthropda Selecta, la loureedia phoenixi fue vista en la provincia iraní de Alborz. En el informe, los científicos de la Universidad de Turku señalaron que esta araña de terciopelo no es peligrosa.
La especie vive bajo tierra y los machos salen cerca de tres veces por año, entre septiembre y octubre. En la búsqueda que hicieron los investigadores, dos ejemplares pudieron ser detectados, aunque no encontraron hembras, que rara vez se dejan ver.
"Cuando vi la película Joker me di cuenta de las similitudes cercanas entre la araña y el personaje, lo que luego fue confirmado por algunos de mis colegas", comentó al medio IFLScience Alireza Zamani, uno de los especialistas que trabajó el caso.
Este aracnólogo y taxonomista contó que vio en redes sociales una imagen en 2016 de esta araña, que no estaba clasificada en ningún lado, lo que lo estimuló a buscarla. "Recopilamos nuevo material que utilizamos en nuestro documento lo que nos permitió tener una comprensión más clara de la distribución, fenología y ecología de esta hermosa araña", comentó.
Joaquin Phoenix, como el Joker. Foto: prensa de Warner.
Zamani también afimó que la forma de los colores, y la manera especial de actuar de este tipo de araña, lo llevó a bautizarla como el actor. "Teniendo en cuenta esto, me pareció un buen homenaje nombrar a esta hermosa especie como Phoenix, en reconocimiento a su fantástico retrato del personaje. Espero que esta especie sea tan memorable como su actuación", finalizó.
Asombroso descubrimiento en Irán. Foto: Universidad de Turku/Alireza Zamani.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos