La Policía ecuatoriana informó que los agentes fueron raptados el martes en la provincia de Los Ríos. Los detalles.
Por Canal26
Jueves 11 de Enero de 2024 - 14:06
Policía Ecuador. Foto: EFE
La Policía ecuatoriana informó este jueves sobre la liberación de tres efectivos, que habían sido secuestrados por "presuntos terroristas" en la provincia de Los Ríos, en momentos en que rige en Ecuador un estado de excepción bajo la categoría de "conflicto armado interno".
Los uniformados fueron liberados con vida en la noche del miércoles en el sector de Valencia y entregados a sus familiares, indicó la Policía en un comunicado.
Te puede interesar:
Daniel Noboa selló un acuerdo con la empresa de mercenarios Blackwater para la seguridad de Ecuador
Los policías fueron secuestrados la mañana del martes mientras cumplían con su servicio, y una vez ocurrido el hecho, se activaron las unidades policiales para localizarlos, así como identificar a los responsables de este delito y ponerlos a órdenes de las autoridades correspondientes.
Policía Ecuador. Foto: EFE
Luego de levantar la información con las primeras acciones de investigación, y mientras se realizaban patrullajes preventivos, cinco sujetos que iban a bordo de un taxi empezaron a disparar y se produjo un enfrentamiento y una persecución que no dejó víctimas, relató la Policía.
A la altura del sector de San Pablo, en el municipio de Valencia, se logró ubicar a tres vehículos que habrían sido utilizados por los delincuentes, quiénes lograron huir del lugar.
Policía Ecuador. Foto: EFE
Luego del hecho, la Policía ejecutó alrededor de diez allanamientos, mientras las investigaciones continúan para localizar a los responsables del secuestro.
"Los delincuentes dejaron en libertad a los tres policías al sentirse presionados por las diferentes intervenciones operativas que venía ejecutando la Policía Nacional", anotó la institución.
Secuestros y atentados contra policías, explosiones, vehículos incendiados, un asalto armado a un canal de televisión y motines carcelarios donde hay al menos 139 funcionarios de prisiones retenidos se sucedieron en una escalada de violencia del crimen organizado desde inicios de esta semana.
Te puede interesar:
Hallazgo histórico: encuentran un ave que se creía extinta hace más de 200 años
La conmoción y terror causados en la sociedad ecuatoriana por los grupos criminales se da en un momento que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, busca poner en marcha su plan para recuperar el control de las cárceles. Muchas de ellas, en manos de estas bandas a las que tras estos episodios declaró "la guerra".
La intención del mandatario es aislar a los líderes de estas bandas criminales que ahora tienen el control de las prisiones, mientras se construyen dos grandes cárceles de máxima seguridad al estilo de los centros penitenciarios realizados en México o El Salvador.
En las cárceles de Ecuador fueron asesinados 450 presos desde 2020 en una serie de masacres sucedidas por enfrentamientos entre bandas rivales. Una violencia que también se trasladó a las calles y que hizo a Ecuador se vuelve uno de los países más violentos del mundo con 45 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2023.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia