"Mencionar los detalles de la propuesta sería la manera más segura de boicotearla y no voy a hacerlo", enfatizó el portavoz John Kirby, sobre el plan presentado a Hamás, que espera por una respuesta.
Por Canal26
Lunes 8 de Abril de 2024 - 16:10
Destrucción del hospital Al Shifa, Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Estados Unidos subrayó este lunes que su mayor prioridad es conseguir un acuerdo que posibilite la liberación de los rehenes en la Franja de Gaza y un alto el fuego, pero se abstuvo de comentar las negociaciones en El Cairo para no poner en peligro dichas conversaciones.
"Mencionar los detalles de la propuesta sería la manera más segura de boicotearla y no voy a hacerlo", aseguró en una llamada con la prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, según el cual ese plan fue presentado a Hamás y la respuesta del grupo islamista, como en anteriores ocasiones, podría tardar en llegar "días".
La propuesta actual podría resultar en un alto el fuego de seis semanas en la Franja y la liberación de 40 de los rehenes en manos de Hamás, entre los que se incluirían soldados mujeres, hombres mayores de 50 años y otros varones con condiciones médicas graves.
"Esta Administración está haciendo todo lo posible para cerrar un acuerdo que asegure la liberación de todos los rehenes y conduzca a un alto el fuego inmediato. Sencillamente no hay mayor prioridad", indicó Kirby.
La búsqueda desesperada de los rehenes israelíes. Foto: Reuters.
El canal egipcio 'Al Qahera News' indicó este lunes que las negociaciones para alcanzar un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza lograron "avances" en El Cairo al haber un "consenso" entre "muchos puntos controvertidos", y apuntó que las consultas se retomarán en las próximas 48 horas.
Mientras, desde Estados Unidos, se celebran los pasos que se están dando para mejorar la situación humanitaria, pero se pide que se mantengan en el tiempo y se aumenten.
Te puede interesar:
Giro contra Hamás: la Autoridad Nacional Palestina pide asumir el control de Gaza y que los terroristas depongan las armas
Israel anunció la semana pasada que iba a tomar "medidas inmediatas" para aumentar la cantidad de ayuda humanitaria que permite entrar en la Franja y Egipto decidió aumentar el número de camiones con alimentos, ayuda médica y suministros de emergencia para ese enclave a al menos 300 camiones al día a partir del domingo.
Camiones con ayuda humanitaria para Gaza. Foto: Reuters.
"Es un avance, pero obviamente necesitamos ver que esa cifra aumenta. Queremos que se implementen medidas y que se mantengan en el tiempo. Esto incluye avances importantes de cara al fin del conflicto y vamos a seguir presionando a los israelíes con ese objetivo", destacó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
En esa línea, el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, prevé reunirse con el líder opositor israelí Yair Lapid, que se encuentra esta semana en Washington. "Siempre tuvo como prioridad encontrarse con altos cargos israelíes cuando están en la ciudad y Lapid no es una excepción", señaló Kirby, acerca de Sullivan.
1
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Se decide el sucesor del papa Francisco: cuándo es el cónclave en el Vaticano y quiénes pueden votar
3
Una reconocida aerolínea se declara en quiebra: el contundente motivo por el que quedó en bancarrota
4
Muerte del papa Francisco: su médico dio detalles de sus últimos minutos y reveló uno de los máximos deseos de Bergoglio
5
Masacre en Cachemira: ¿qué se sabe del ataque armado contra civiles más sangriento de los últimos años?