"La falta de acción del Consejo de Seguridad es peor que vergonzosa" indicó la representante estadounidense. Además, señaló a Rusia y China como responsables.
Por Canal26
Martes 21 de Febrero de 2023 - 08:40
Misil de Corea del Norte. Foto: Reuters.
Luego de los lanzamientos de misiles por parte de Corea del Norte, Estados Unidos pidió a la ONU condenar estas acciones debido al peligro que generan a la seguridad internacional.
“La falta de acción del Consejo de Seguridad es peor que vergonzosa. Es peligrosa. Ahora es el momento de que el Consejo trabaje en conjunto para lograr una solución pacífica en la península de Corea, antes de que sea demasiado tarde”, indicó la representante permanente de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield.
Además, subrayó que “el Consejo debe hablar con una sola voz” con el fin de “condenar este patrón creciente de provocación imprudente”.“Este patrón sostenido de violaciones flagrantes de las resoluciones del Consejo que prohíben explícitamente los lanzamientos de misiles balísticos de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) exige una respuesta de este Consejo”, reiteró.
Te puede interesar:
Datos de la ONU: el 2024 fue el año más letal para los trabajadores humanitarios de la historia
Además, la diplomática apuntó directamente contra Rusia y China debido a que anteriormente vetaron las medidas propuestas por Estados Unidos de sancionar a Corea del Norte.
La representante norteamericana ante la ONU. Foto: Reuters.
“Este fracaso no es colectivo. Es específico. Proviene de los dos miembros con poder de veto de este Consejo que han cerrado repetidamente todos los esfuerzos por dar una respuesta significativa, han bloqueado nuestros intentos de respuestas contundentes y, en cambio, han condenado cualquier movimiento del Consejo para respaldar sus propias resoluciones como ‘provocador’”, expresó.
Luego, consideró que “aquellos que protegen a la RPDC de las consecuencias de sus crecientes pruebas de misiles ponen a la región asiática y al mundo entero en riesgo de conflicto”. Asimismo, advirtió que las autoridades norcoreanas continuarán “desarrollando y probando desafiantemente estas armas”.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina