Expulsó un río de lava de alrededor de un kilómetro y medio, nubes de humo y cenizas. Las autoridades emitieron una alerta. Su última gran erupción fue en el 2010.
Por Canal26
Sábado 11 de Marzo de 2023 - 11:33
Volcán Merapi. Foto Reuters
Este sábado, el volcán Merapi en la región central de la isla indonesia de Java, emitió un flujo de lava incandescente de aproximadamente un kilómetro y medio, junto con nubes de humo y ceniza, lo que llevó a las autoridades locales a emitir una alerta. Sin embargo, hasta el momento, no se ha requerido la evacuación de la población.
"Se ha observado una erupción de lava que alcanza una distancia de 1.500 metros hacia el suroeste", dice el comunicado difundido por el Centro para la Investigación y Desarrollo de Desastres Geológicos (BPPTKG, por sus siglas en indonesio).
Ante esto, se advirtió a la población de las localidades cercanas que eviten las actividades en las zonas de peligro, en un radio de entre 3 y 7 kilómetros desde el cráter del vocán.
"Una erupción explosiva podría alcanzar una distancia de 3 kilómetros desde el cráter", añade.
Un hombre usa cartón para protegerse de las cenizas de la erupción del volcán Merapi. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Una mujer argentina fue detenida en Indonesia por llevar droga en sus genitales: podría recibir la pena de muerte
El Merapi, de 2.968 metros de altura, se encuentra en el límite entre la región especial de Yogyakarta y la provincia de Java Central, y es el volcán más activo del país asiático y uno de los que más erupcionan del mundo, y se hallaba en el segundo máximo nivel de alerta.
Su última gran erupción fue en el 2010 y causó la muerte de 347 personas. Obligó a evacuar a cerca de 400.000, entre las cuales 3.000 familias tuvieron que ser reubicadas permanentemente.
El archipiélago indonesio se asienta dentro del denominado "Anillo de Fuego" del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por miles de temblores al año, la mayoría de escasa magnitud, y en la que hay 127 volcanes activos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027