En el marco del Debate General de la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente argentino ratificó el reclamo al Reino Unido por las Islas. Los puntos claves de su discurso.
Por Canal26
Martes 19 de Septiembre de 2023 - 20:02
Aberto Fernández en la ONU. EFE
El presidente Alberto Fernández brindó este martes su último discurso ante la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, donde cuestionó al Fondo Monetario Internacional (FMI) y ratificó el reclamo de la Argentina al Reino Unido por las Islas Malvinas.
Te puede interesar:
Datos de la ONU: el 2024 fue el año más letal para los trabajadores humanitarios de la historia
Asimismo, el mandatario reclamó la finalización del bloqueo a Cuba y Venezuela, al tiempo que se refirió del atentado a la AMIA. Fernández cuestionó al FMI por “aplicar sobrecargos a muchos países”.
“Financian a Ucrania en medio de la guerra y mientras aplican sobrecargos a los intereses que le cobran”, criticó el Presidente, que también reclamó: “Necesitamos un nuevo marco de tratamiento de las deudas soberanas que tenga como norte el desarrollo con justicia social”, consideró.
Además, reiteró que "la Argentina se opone firmemente a la utilización de medidas unilaterales de coerción y a la adopción de prácticas comerciales discriminatorias".
"La perpetuación del bloqueo contra Cuba es inadmisible”, sostuvo Fernández, que días atrás estuvo en La Habana con el presidente de ese país, Miguel Díaz Canel. En ese tramo del discurso, también reclamó “cesar de inmediato las sanciones impuestas por los Estados Unidos a Venezuela”.
Alberto Fernández en la ONU. EFE
En tanto, Fernández habló de la vocación del Gobierno de “seguir investigando los atentados que sufrimos, en 1992, a la Embajada de Israel y, en 1994, a la AMIA”.
“Queremos que los responsables de tan atroces ataques sean identificados, juzgados y condenados”, expresó el Presidente.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027