El hecho ocurrió cuando un importante grupo de manifestantes formado por residentes peruanos de la zona salió al choque de los migrantes.
Por Canal26
Sábado 29 de Abril de 2023 - 15:15
Incidentes entre migrantes en la frontera. Foto: captura video Canal N.
La crisis migratoria en la región Latinoaméricana, y en el mundo, sigue escalando con nuevos episodios violentos. Una persona resultó herida en nuevos enfrentamientos en la frontera entre Chile y Perú, allí desde hace dos semanas permanecen varados cientos de migrantes que intentan ingresar a tierra peruana.
El hecho ocurrió cuando un importante grupo de manifestantes formado por residentes peruanos de la zona salió al choque de los migrantes, la mayoría de ellos de Venezuela y Haití, que protestaban cortando la ruta.
Te puede interesar:
Verificar su salida con geolocalización: los inmigrantes que se autodeporten de EE.UU. podrán demostrarlo con una app
El medio peruano RPP publicó un video en el que se ve a un hombre con una campera roja apoyado contra el guardarraíl justo antes de recibir el impacto de una piedra en su cabeza.
Los carabineros de Chile auxiliaron de inmediato al hombre, que quedó tendido en el suelo por el impacto.
Mientras tanto, la Policía peruana formó una línea con escudos antidisturbios para hacer retroceder a los migrantes y desarmar la protesta que habían desplegado minutos antes cortando la ruta Panamericana Sur con sus equipajes y bolsas de basura para evitar la circulación.
El bloqueo instalado cerca del complejo fronterizo de Santa Rosa duró varios minutos y provocó una retención de vehículos.
Cuando la Policía intervino para despejar la vía, algunos de los migrantes comenzaron a insultar y a lanzar piedras a los agentes, que lograron hacerlos retroceder hasta territorio chileno; por lo que también tuvieron que intervenir miembros de carabineros.
El Ejército peruano envió efectivos a la zona, pero por el momento no intervinieron y se mantienen a un kilómetro del lugar.
Inmigrantes cruzando la frontera a Chile. Foto: Reuters.
El ministro del Interior peruano, Vicente Romero, dijo al medio local RPP que solo permiten el ingreso a las personas que tengan documentación "si no la tienen, no pueden ingresar a Perú".
Por otro lado, informó que con las autoridades chilenas han estado evaluando la posibilidad de abrir un corredor humanitario para capear la crisis en la frontera, algo para lo que necesitan la autorización de Venezuela.
En ese sentido, el ministro de Defensa peruano, Jorge Chavez, dijo a RPP que "se está trabajando para poder lograr la intervención de un actor muy importante que tiene que ser Venezuela para que autorice el regreso de ciudadanos".
Te puede interesar:
Trump presiona a los inmigrantes ilegales para que se "autodeporten": "Si no lo hacen, nunca más serán admitidos"
Los gobiernos de la región intentan encontrar una solución para los migrantes, en su mayoría haitianos, venezolanos, colombianos y ecuatorianos, que dejaron Chile en las últimas dos semanas tras el endurecimiento de los controles migratorios.
Perú les impide el paso alegando falta de documentación y hasta dispuso esta semana el estado de emergencia por 60 días en sus fronteras y la militarización para reforzar la vigilancia.
Corredor humanitario en la frontera en Chile. Foto: Reuters.
Ante el bloqueo de las autoridades peruanas, algunos migrantes cruzaron por pasos irregulares hacia la ciudad fronteriza peruana de Tacna y otros se instalaron del lado chileno, en Arica.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar