El presidente de Estados Unidos dio luz verde a las redadas de migración en zonas antes consideradas inaccesibles. Hay "criminales" que se "esconden en las escuelas y las iglesias" de EE.UU. para evadir ser arrestados, afirma el comunicado.
Por Canal26
Martes 21 de Enero de 2025 - 20:07
Donald Trump. Foto: REUTERS.
El Gobierno de Donald Trump dio vía libre a las redadas de migración en lugares previamente considerados "protegidos" como escuelas, iglesias y hospitales.
El Departamento de Seguridad Nacional revocó una directriz de la Administración de Joe Biden que instruía a las autoridades migratorias a evitar redadas en estos lugares o cerca a ellos.
El Gobierno alega que la decisión "empodera" a los agentes de migración a "seguir las leyes" y capturar a los que llaman "criminales extranjeros", según indicó un portavoz del DHS en un comunicado.
Inmigrantes en EEUU. Foto: EFE
El texto asegura además, sin citar pruebas o ejemplos, que hay "criminales" que se "esconden en las escuelas y las iglesias" de EE.UU. para evadir ser arrestados.
La decisión llega un día después de que Trump asumiera el poder y enfatizara que cumplirá con su promesa de campaña de llevar a cabo la mayor campaña de deportaciones de migrantes en la historia de EE.UU..
Te puede interesar:
Fijación de aranceles: el objetivo de Trump es recuperar el sector productivo y tener fábricas más pujantes
La directriz que fue revocada fue emitida por el Gobierno de Biden en 2021 y prohibía a los agentes de migración llevar a cabo arrestos o redadas en algunos lugares sin aprobación de un superior.
Joe Biden abandona la presidencia de EEUU. Foto: Reuters / Nathan Howard
Entre los "sitios protegidos" se incluía tanto los centros educativos, como de salud, lugares de culto, albergues para víctimas de violencia doméstica, funerales, manifestaciones o centros de ayuda tras un desastre natural.
La idea de la medida, según el memorando de 2021, era evitar que las personas extranjeras se mostraran reacias a asistir a lugares donde se ofrezcan servicios esenciales.
"Podemos cumplir con nuestra misión sin negar o limitar el acceso de los individuos a la comida, el albergue o la fe", señala ese documento.
1
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
2
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
3
No es Chile: cuál es el país de Sudamérica que más consume pescado
4
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
5
China afirmó que la quita de aranceles a productos tecnológicos es un "pequeño paso" para que EEUU "corrija su práctica errónea"