Se trata de personalidades del ámbito de los derechos humanos y la protección a la infancia. Enviaron una carta dirigida a António Guterres.
Por Canal26
Jueves 16 de Noviembre de 2023 - 15:09
Un niño israelíes en medio de la destrucción. Foto: Reuters.
Un grupo de personalidades vinculadas a los derechos humanos y a la protección a la infancia enviaron una carta al secretario general de la ONU, António Guterres, para que incluya al Ejército de Israel, las brigadas Al Qassam de Hamas y la Yihad Islámica en la "lista de la vergüenza" de perpetradores de graves violaciones a los niños.
La carta, que permanece abierta a quien la quiera suscribir, viene firmada por los directores actuales de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, y de Human Right Watch, Tirana Hassan, dos exdirectores de Unicef (Carol Bellamy y Anthony Lake), y una decena de directores o exdirectores de organismos relacionados con la protección de la infancia.
La inclusión de países en esta "lista de la vergüenza" no es nueva, en junio pasado, la ONU incluyó a las Fuerzas Armadas de Rusia y grupos afiliados, tras atribuirles la muerte de más de un centenar de menores y heridas a más de medio millar durante 2022.
Ataque de Hamas a Israel. Foto: Reuters
Los firmantes de la carta recuerdan que hasta el 7 de noviembre los bombardeos israelíes mataron a 4.237 niños palestinos, según cifras del ministerio de Salud en Gaza, lo que representó un 40% de las víctimas civiles; por su parte, los ataques del 7 de octubre de Hamás y la Yihad Islámica costaron la vida a 31 niños israelíes, y además se llevaron a otros 30 niños como rehenes.
Además de las muertes y los secuestros, los bombardeos de Israel han dañado 278 edificios escolares y 120 instalaciones de salud, y los cortes de electricidad y restricciones a la entrada de combustible están dificultando el tratamiento o el traslado de niños enfermos o heridos en Gaza.
"La muerte o mutilación de niños, su secuestro, los ataques a escuelas y hospitales y la denegación de ayuda humanitaria son graves atropellos a los niños en conflictos armados", recuerdan los firmantes.
Palestinos gazatíes preparan pan en el campamento de refugiados de Khan Younis. Foto: EFE.
La inclusión de Israel, Hamás y Yihad Islámica en esta lista debería incluir referencias explícitas al respeto y la protección de los derechos infantiles, recuerdan sus firmantes, que insisten en que "es imperativo para todas las partes respetar escrupulosamente la ley humanitaria en el curso de los combates".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio