Craig Mokhiber abandonó la Oficina de Derechos Humanos en Nueva York e invitó a pelear "por los derechos del pueblo palestino".
Por Canal26
Miércoles 1 de Noviembre de 2023 - 10:43
Craig Mokhiber. Foto: X.
Por el fracaso del accionar de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) respecto del conflicto entre Israel y Hamas, que desembocó en una fuerte crisis humanitaria en Gaza, un alto funcionario de la Oficina de Derechos Humanos del organismo renunció. Se trata de Craig Mokhiber quien invitó con el abandono de su cargo a "unirse orgullosos al movimiento anti-apartheid que está creciendo en todo el mundo (...) por los derechos del pueblo palestino".
El portavoz de la secretaría general, Stéphane Dujarric fue quien comunicó la dimisión pero sin nombrar al funcionario. En el comunicado de la oficina señalaron que la renuncia se debía a "razones personales".
Te puede interesar:
Datos de la ONU: el 2024 fue el año más letal para los trabajadores humanitarios de la historia
Sin embargo, la carta de Mokhiber fue filtrada por la prensa y allí se puede leer que la ONU recibe "enormes presiones para admitir sus principios humanitarios" y que "algunas partes en la ONU, incluso al más alto nivel, han agachado vergonzosamente la cabeza con el poder" al tratarse de los derechos de los palestinos.
"Algunas partes en la ONU, incluso al más alto nivel, han agachado vergonzosamente la cabeza con el poder"
En la misiva, el exalto comisionado de las Naciones Unidas afirma que Israel tiene una potente "propaganda" para presentarse como equivalente del pueblo judío, por lo que toda crítica a la política de su Estado es tachada de antisemitismo, algo que no pasa con las críticas a otros países teocráticos como Arabia Saudí o Birmania, que no son vistas como islamofobia o antibudismo, respectivamente.
Bombardeos en Gaza. Foto: Reuters.
El exfuncionario, con una carrera en la ONU de varias décadas, alentó a la oficina que acaba de dejar a "unirse orgullosa al movimiento anti-apartheid que está creciendo en todo el mundo (...) por los derechos del pueblo palestino".
Días atrás y antes de su dimisión, Mokhiber denunció en su cuenta de X: "El genocidio que estamos presenciando en Palestina es producto de décadas de impunidad israelí proporcionada por Estados Unidos y otros gobiernos occidentales y décadas de deshumanización del pueblo palestino por parte de los medios corporativos occidentales. Ambos deben terminar ahora. Defiende los Derechos Humanos".
Bombardeos en Gaza. Foto: EFE.
Recientemente, otro alto funcionario del Departamento de Estado de EEUU presentó su renuncia por las mismas razones: Josh Paul, encargado de Asuntos Parlamentarios de la Oficina Político Militar del departamento, opinó que el respaldo "ciego" de la Administración de Joe Biden a Israel está llevando a decisiones "cortas de miras, destructivas y contradictorias con los valores" que dice tener.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas