Daniel Noboa, presidente, prometió una lucha contra las bandas delictivas que aún no logró controlar: fuga de presos, motines en cárceles y secuestros en las últimas horas ponen en aprietos su iniciativa.
Por Canal26
Martes 9 de Enero de 2024 - 20:18
Estado de Excepción en Ecuador. Foto: Reuters
Una oleada de inseguridad producida por la violencia del crimen organizado azota a Ecuador. Ante esta situación, Daniel Noboa declaró, mediante un decreto, la existencia de un "conflicto armado interno" en el país y ordenó a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones militares para neutralizar a los grupos coactivos.
Una notable cantidad de episodios violentos se desataron desde el pasado domingo, cuando Fito, líder de la banda criminal Los Choneros, se fugó de prisión. Luego de que el Gobierno reconociera su desconocimiento respecto al paradero del delincuente, sus compañeros de cárcel comenzaron a realizar homenajes en su honor, con frases como “Papá Fito”.
Adolfo Macías, alias Fito, líder de la banda criminal Los Choneros. Foto: FUERZAS ARMADAS DEL ECUADOR.
El accionar revolucionario de los reos escaló y, durante la jornada del lunes se registraron seis motines en distintos centros de privación de la libertad, con altos niveles de violencia que incluían la quema de colchones. Esto llevó a Noboa a declarar un estado de excepción en todo el territorio nacional por 60 días. Así, permitió a las Fuerzas Armadas su involucramiento en el caso.
Te puede interesar:
Daniel Noboa selló un acuerdo con la empresa de mercenarios Blackwater para la seguridad de Ecuador
Las primeras horas del martes fueron aún más movilizantes para las autoridades ecuatorianas debido a que comenzaron los secuestros de los guardias carcelarios a manos de los presos que difundían videos muy explícitos apuntándolos con armas de fuego y obligando a los policías a "pedir ayuda".
Además, atentados con explosivos y coches bomba, ponen en riesgo a la población que tuvo que ver cómo decenas de presos se fugaron de las cárceles y andan sueltos por las calles ecuatorianas. Uno de los prófugos es Fabricio Colon Pico, uno de los líderes de Los Lobos, la segunda banda criminal más grande del país.
Violencia en Ecuador.
Más tarde, un grupo de delincuentes irrumpió en una emisora de televisión abierta a punta de pistolas. Los encapuchados salieron al aire en vivo y colocaron explosivos en el saco del periodista que presentaba el programa, además de obligarlo a pedirle a la policía que se retirara del lugar. Las imágenes recorrieron a gran velocidad el mundo, por lo que se veía en la transmisión y el pánico que generaban en los empleados.
Grupos armados también se hicieron presentes en la Universidad de Guayaquil, que debió ser evacuada y, al igual que el resto de las instituciones educativas, suspendió las clases presenciales por orden del presidente durante algunos días. Por su parte, varios locales comerciales en Quito cerraron sus puertas ante el temor por la violencia.
Te puede interesar:
Hallazgo histórico: encuentran un ave que se creía extinta hace más de 200 años
Noboa firmó un nuevo decreto en el que declaró como “grupos terroristas” a los grupos criminales causantes del conflicto, en momentos de gran tensión en el país por ataques con explosivos, secuestro de policías y retención de agentes de las penitenciarías en las propias cárceles.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Foto: Reuters
Además, tanto las autoridades como los medios instaron a los habitantes a no salir de sus casas a menos que sea necesario, debido a la situación que se vive en distintos puntos de Ecuador.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos