"Epidemia de desilusión: la clase media alta de la Argentina busca emigrar para escapar de la crisis", fue el título del artículo periodístico que publicó el diario brasileño O Globo, y que Bolsonaro difundió en sus redes sociales.
Por Canal26
Lunes 22 de Febrero de 2021 - 16:52
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil. Foto: Reuters.
A poco de la reunión bilateral que mantendrán el mes próximo, la relación entre Alberto Fernández y Jair Bolsonaro volvió a tensarse, luego de que el presidente brasileño utilizara hoy las redes sociales para difundir una nota periodística que criticaba el manejo de la pandemia en la Argentina y su situación económica.
"Epidemia de desilusión: la clase media alta de la Argentina busca emigrar para escapar de la crisis", fue el título del artículo periodístico que publicó el diario brasileño O Globo, que Bolsonaro luego se encargó de difundir en las redes sociales.
Trascendió que el Gobierno argentino catalogó el accionar del mandatario brasileño como una respuesta a la reunión de la que Fernández participó este lunes (de manera virtual desde México) con dirigentes del PT (Partido de los Trabajadores) brasileño que lidera el máximo rival de Bolsonaro, Luis Inacio "Lula" Da Silva.
Este contrapunto vuelve a sumar roces a la ya fría relación entre Fernández y Bolsonaro, distanciados por sus diferentes perfiles ideológicos, en momentos en que luego de extensas negociaciones de la diplomacia de ambos países se llegara a acordar la primera reunión bilateral entre ambos mandatarios, para marzo próximo en el marco de un evento del Mercosur.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027