El expresidente está siendo investigado por tres delitos: obstrucción a la justicia, destrucción de documentos y violación de la ley de espionaje.
Por Canal26
Sábado 27 de Agosto de 2022 - 17:00
Donald Trump. Foto: NA.
La inteligencia de Estados Unidos evaluará si la seguridad del país pudo haberse puesto en peligro con los documentos de alto secreto que el expresidente Donald Trump (2017-2021) almacenó sin autorización, confirmaron este sábado el diario Político y la cadena CNN.
Según esos medios, la directora de la inteligencia estadounidense, Avril Haines, envió una carta a un grupo de legisladores para informarles de que su oficina llevará a cabo "una evaluación" de los riesgos para la seguridad de Estados Unidos que podrían haber resultado de la divulgación de los documentos que tenía Trump.
Hasta ahora, se desconoce por qué el exmandatario tenía en Mar-a-Lago (Florida) esos documentos y quién tuvo acceso a su contenido. De esta forma, es la primera vez que la inteligencia de EE.UU. admite la posibilidad de que se haya puesto en peligro la seguridad del país por los archivos que Trump tenía en su mansión de Florida y que fueron recuperados por el FBI durante un registro el pasado 8 de agosto.
Te puede interesar:
Trump sobre los aranceles de Estados Unidos: "Los países me están besando el..."
La información que ha hecho pública el Departamento de Justicia hasta ahora muestran que Trump y su entorno podrían estar siendo investigados por tres delitos: obstrucción a la justicia, destrucción de documentos y violación de la ley de espionaje, que acarrean penas de cárcel.
Según Político y CNN, Haines mandó la carta ayer vienes y estaba dirigida a la presidenta del comité de Supervisión del Gobierno de la Cámara de Representantes, Carolyn Maloney, y al presidente del comité de inteligencia de esa cámara, Adam Schiff.
En un comunicado, Maloney y Schiff aplaudieron la decisión de la inteligencia de EE.UU. de abrir una investigación para evaluar posibles daños a la seguridad del país y pidieron que las pesquisas se desarrollen rápido.
El anuncio sobre la investigación coincide con la publicación ayer viernes por orden de un juez del atestado que sirvió para justificar el registro del FBI a la mansión de Trump en Mar-a-Lago. La versión del atestado que fue difundida tenía prácticamente la mitad del contenido tachado, por lo que siguen desconociéndose los detalles más jugosos de la investigación del FBI.
Sin embargo, el atestado sí revela que el FBI temía que la retención de documentos por parte de Trump pudiera poner en peligro la identidad de informantes y otras fuentes que trabajan con el Gobierno estadounidense. Trump reaccionó a la publicación de ese atestado con burlas, en un intento por restarle importancia.
1
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
2
Times Square apagará las luces de sus publicidades y carteles luminosos por seis meses para reducir el consumo energético
3
China diseñó un motor hipersónico que podría revolucionar los conflictos aéreos entre las grandes potencias
4
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos