La secuenciación genómica del caso muestra que se trata de la variante 2.3.4.4b, que actualmente circula ampliamente en pájaros.
Por Canal26
Jueves 2 de Marzo de 2023 - 15:43
Gripe Aviar. Foto: NA.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este jueves un nuevo caso de gripe aviar H5N1 en una mujer de 53 años de la provincia china de Jiangsu (este), reportado por las autoridades chinas al organismo el 24 de febrero.
La mujer comenzó a mostrar síntomas a finales de enero y fue atendida en un centro sanitario el 4 de febrero, indicó a EFE la organización, que destacó que la mujer había estado expuesta a aves de corral.
La secuenciación genómica del caso muestra que se trata de la variante 2.3.4.4b, que actualmente circula ampliamente en pájaros.
Gripe aviar. Foto: REUTERS
La OMS destaca que desde 2020 se han detectado numerosos casos de gripe aviar en aves tanto domésticas como salvajes (se calcula que ha afectado a 200 millones de animales) y cabe esperar su salto a seres humanos al menos en casos esporádicos, entre el temor de expertos a que aparezcan variantes de mayor transmisión.
Te puede interesar:
Auge en Estados Unidos: el curioso motivo detrás del aumento de los alquileres de gallinas
El caso en China se confirma días después de que una niña en Camboya muriera de gripe aviar y el virus H5N1 que lo causa también se detectara en su padre, que no mostró síntomas de gravedad.
En los casos de Camboya la variante detectada fue la 2.3.2.1c, más antigua que la analizada en China.
1
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
2
Estados Unidos presiona a Europa para que se vuelque por su tecnología antes que la china: "Es hora de elegir"
3
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
4
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
5
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales