El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que estaba "muy satisfecho".
Por Canal26
Viernes 17 de Marzo de 2023 - 16:09
Coronavirus en el mundo. Foto: REUTERS.
¿Final para la pandemia de coronavirus? La Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó que espera bajar este año su nivel de alerta máxima. Lo dijo al estimar que la enfermedad podría representar pronto una amenaza similar a la de la gripe estacional.
"Llegamos a un punto en que podemos considerar el Covid-19 de la misma forma que consideramos la gripe estacional, es decir una amenaza para la salud, un virus que seguirá matando, pero un virus que no perturba nuestra sociedad o nuestros sistemas hospitalarios", dijo a la prensa en Ginebra el jefe de los programas de urgencia de la OMS, Michael Ryan.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que estaba "muy satisfecho de constatar que, por primera vez, el número semanal de decesos registrados en las últimas cuatro semanas fue inferior al que se registró cuando usamos por primera vez la palabra 'pandemia', hace tres años".
Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: REUTERS.
"Hoy estamos ciertamente en una posición mucho mejor que en cualquier otro momento de la pandemia", sostuvo. Además, se mostró "confiado" en que la OMS pueda bajar su nivel de alerta máxima este mismo año.
Te puede interesar:
Un nuevo enfoque terapéutico podría mitigar las secuelas del COVID prolongado, según expertos
La agencia de la ONU decretó el 30 de enero de 2020 la "emergencia de salud pública internacional" debido a Covid-19, en un momento en que había menos de 100 casos positivos y ningún fallecimiento fuera de China, y poco después, en marzo de 2020, Tedros calificó la situación de pandemia.
El uso de la máscara, una postal común en estos años. Foto: REUTERS.
"Declaramos la emergencia sanitaria mundial para incitar a los países a tomar medidas más decisivas, pero no todos lo hicieron", recordó titular de la OMS.
"Tres años más tarde, se registraron cerca de siete millones de muertes debido a Covid-19, aunque sabemos que el número de fallecidos por la Covid-19 es mucho más elevado", indicó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio