Christian Lindner, también ministro de Finanzas, pidió seguir apoyando al país invadido. Además, abogó por un "giro económico" en el país para volver a recuperar competitividad a nivel internacional y poder geopolítico.
Por Canal26
Sábado 27 de Abril de 2024 - 09:35
Christian Lindner en el congreso del Partido Liberal Alemán. Foto: REUTERS.
Christian Lindner, líder de los liberales alemanes y ministro de Finanzas, recalcó que Ucrania es "la primera línea de defensa" contra Rusia, por lo que hay que seguir apoyando al país invadido.
"Apoyamos a Ucrania porque es nuestra primera línea de defensa contra (el presidente ruso, Vladímir) Putin", dijo en el congreso del Partido Liberal Alemán en Berlín, donde abogó por un "giro económico" en el país para volver a recuperar competitividad a nivel internacional y poder geopolítico.
"El objetivo de Putin no es Ucrania. El objetivo de Putin es poder ejercer poder sobre nosotros. Y eso no debe conseguirlo nunca", recalcó el ministro, quien consideró necesario mejorar la capacidad de defensa de Alemania y de sus alianzas.
Christian Lindner en el congreso del Partido Liberal Alemán. Foto: REUTERS.
Indicó que el fondo especial de 100.000 millones de euros para las Fuerzas Armadas germanas se agotará en unos años, y entonces habrá que dotar a la Bundeswehr con fondos ordinarios.
Te puede interesar:
Quién es Rabea Rogge, la primera mujer alemana en llegar al espacio en una cápsula de SpaceX
Linder, férreo defensor del freno de deuda de Alemania, que establece que el país no puede endeudarse por encima del 0.35 % del PIB, subrayó que esto no será posible con más y más deuda nueva.
El jefe del partido liberal afirmó que Alemania está experimentando un crecimiento débil en comparación con otros países, lo que también tiene consecuencias para la seguridad y la cohesión social.
Christian Lindner en el congreso del Partido Liberal Alemán. Foto: REUTERS.
"Tenemos las mentes, la experiencia y el capital, pero nuestro país se interpone con demasiada frecuencia en su propio camino", sostuvo, al tiempo que afirmó que un "giro económico" para lograr un mayor crecimiento no es un fin en sí mismo.
"Necesitamos un giro económico porque al final la fuerza económica es también un factor de geopolítica", sostuvo.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"