No es Río de Janeiro: la ciudad más poblada de América Latina que supera a Pekín y está en el top mundial

Su impresionante cifra de habitantes la posiciona dentro de las 10 ciudades con más habitantes del mundo, reflejo de su constante expansión y relevancia en el escenario global.

Por Canal26

Viernes 11 de Abril de 2025 - 19:10

San Pablo, Brasil. Foto: Reuters/Jorge Silva La ciudad más poblada de América Latina . Foto: Reuters/Jorge Silva

No hay dudas que América Latina sorprende al mundo con su riqueza cultural y paisajes impresionantes, pero también se suma otro aspecto que asombra: el crecimiento de las grandes metrópolis en la región. En ese sentido, hay una ciudad en particular que se destaca por ser una de las más pobladas del mundo.

Esta ciudad se convirtió en la más poblada de la de América Latina, superando a reconocidas urbes como Pekín (China) y Mumbai (India). Su impresionante cifra de habitantes la posiciona dentro del top 10 de las ciudades más pobladas del mundo, reflejo de su constante expansión y relevancia en el escenario global. ¿Te imaginas cuál es?

Pekín, China. Foto Unsplash Pekín, China. Foto Unsplash

Acento; conversación; idioma. Foto: Freepik.

Te puede interesar:

Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial

¿Cuál es la ciudad más poblada de América Latina?: está en top 6 del mundo y supera a Pekín

Según detalla Statista, un reconocido portal que reúne estadísticas, la ciudad de São Paulo, conocida por ser el centro financiero y gastronómico de Brasil, es la metrópolis más poblada de Latinoamérica. Es el motor económico del país, una ciudad que nunca duerme y que vibra con una energía constante.

De acuerdo con las estimaciones de 2023 del sitio web MacroTrends, más de 22,6 millones de personas residen en esta ciudad del sudeste de Brasil o en su área metropolitana. La Ciudad de México le sigue de cerca, al albergar nada menos que 22,3 millones de habitantes, seguida por otra de las mayores ciudades del hemisferio sur, Buenos Aires, con 15,5 millones.

Tren. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Supera al Tren Maya y tiene 76 estaciones: el país de América Latina que tiene el metro más completo de la región

São Paulo, la ciudad más poblada de América Latina

La ciudad de São Paulo es muy diversa y multicultural, con una enorme población de descendientes de italianos, japoneses, portugueses, árabes y también muchos migrantes de otras partes de Brasil. Esa mezcla se nota en todo: en la comida, en los barrios, en los acentos, en la música y en la vida cotidiana.

São Paulo, Brasil. Foto Google Maps São Paulo, Brasil. Foto Google Maps

En cuanto a su paisaje urbano, São Paulo está lleno de rascacielos, autopistas, arte callejero (como el famoso grafiti del Beco do Batman) y barrios con identidades muy marcadas. Tiene una escena cultural súper rica, con museos como el MASP, teatros, centros culturales y una vida nocturna intensa.

Es una ciudad con muchos contrastes: riqueza y pobreza conviven muy cerca, y el ritmo acelerado de la vida urbana se mezcla con espacios verdes como el Parque Ibirapuera, uno de los pulmones más importantes de la ciudad. Además, es un centro clave para los negocios, la moda, la gastronomía, la educación y la política en Brasil. 

La oferta de servicios, universidades y oportunidades laborales de esta ciudad de América Latina la convirtió en un imán para quienes buscan progreso. Esta rápida urbanización, aunque generó desarrollo, también provocó una expansión desordenada y el surgimiento de favelas.

São Paulo, Brasil. Foto Unsplash São Paulo, Brasil. Foto Unsplash

Ciudad de México. Foto Freepik

Te puede interesar:

Queda en América Latina: la ciudad que supera a París y Nueva York en cantidad de museos

Ranking de las 10 ciudades más pobladas del mundo

  1. Ciudad de Tokio (Japón): ciudad futurista y densamente habitada, epicentro de tecnología, cultura pop y tradición japonesa. Población 2025: 37.036.000 habitantes.
  2. Ciudad de Nueva Delhi (India): ciudad capital de la India, con avenidas arboladas, sitios históricos y una gran densidad poblacional. Población 2025: 34.666.000 habitantes.
  3. Ciudad de Shanghái (China): ciudad moderna y cosmopolita, con rascacielos icónicos, barrios tradicionales y un ritmo urbano intenso. Población 2025: 30.482.000 habitantes.
  4. Ciudad de Dhaka (Bangladesh): ciudad densamente habitada, epicentro político y cultural del país, con un legado mogol y arquitectura moderna. Población 2025: 24.653.000 habitantes.
  5. Ciudad de El Cairo (Egipto): ciudad a orillas del Nilo, con historia faraónica y monumentos como las pirámides de Guiza y el Museo Egipcio. Población 2025: 23.074.000 habitantes.
  6. Ciudad de São Paulo (Brasil): ciudad financiera y multicultural de Brasil, conocida por su arquitectura, parques, mercados y centros culturales. Población 2025: 22.990.000 habitantes.
  7. Ciudad de México (México): ciudad histórica y cultural, ubicada en una altiplanicie, con atractivos como el Zócalo, el Templo Mayor y museos reconocidos. Población 2025: 22.752.000 habitantes.
  8. Ciudad de Pekín (China): ciudad milenaria con mezcla de modernidad y tradición, donde destaca la Ciudad Prohibida y la plaza de Tiananmén. Población 2025: 22.596.000 habitantes.
  9. Ciudad de Mumbai (India): ciudad densamente poblada y centro financiero de la India, famosa por la Puerta de la India, sus templos y la isla Elefanta. Población 2025: 22.098.000 habitantes.
  10. Ciudad de Osaka (Japón): esta ciudad japonesa ocupa el puesto 10. Moderna y vibrante, con una gran oferta gastronómica, vida nocturna y monumentos históricos como su castillo del siglo XVI. Población 2025: 18.922.000 habitantes.

Notas relacionadas