"Traspasamos las posiciones a los militares, municiones e incluso raciones de comida", anunció Yevgueni Prigozhin; líder de los mercenarios del Kremlin.
Por Canal26
Jueves 25 de Mayo de 2023 - 05:25
Guerra entre Rusia y Ucrania, Grupo Wagner. Foto: Reuters.
La ciudad de Bajmut ha sido uno de los trofeos que tanto Rusia como Ucrania han pretendido en los últimos tiempos de la guerra que los enfrenta desde febrero del año 2022. Se trata de un enclave altamente estratégico para ambos bandos, una zona de influencia desde donde Moscú y Kiev pretenden hacer pie para tomar nuevo impulso.
En las últimas jornadas, la localidad estuvo en el centro de la escena, con informaciones cruzadas que indicaban que unos como otros iban ganando posiciones que le daban la oportunidad de ir reforzando su táctica y su estrategia de cara a lo inmediato. Pero, entre tantas versiones, en muchos casos contradictorias; finalmente este jueves el jefe de la compañía de mercenarios Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, anunció formalmente el comienzo del repliegue de sus unidades de Bajmut y, al mismo tiempo, confirmó el traspaso de sus posiciones a las tropas del Ejército ruso.
"Nos retiramos con mucho cuidado", dijo Yevgueni Prigozhin, líder del Grupo Wagner en un vídeo publicado en su canal de Telegram.
El pasado día 21 de mayo, al anunciar la captura total de Bajmut tras casi diez meses de combates, el líder de los wagneritas declaró que sus efectivos, tras cumplir su misión, se retirarían a partir de hoy a los campos de entrenamiento en zonas de la retaguardia.
"Traspasamos las posiciones a los militares, municiones e incluso raciones de comida", anunció. Y también agregaba, en tono irónico, que deja a dos wagneritas por si los militares necesitan ayuda para defender sus posiciones. "Antes del 1 de junio nos reuniremos todos, vamos a descansar, a prepararnos y luego recibiremos otra misión ", dijo Prigozhin a los tripulantes de un vehículo de combate.
Yevgueni Prigozhin habla con su tropa en Bajmut. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Rusia calificó de "productivas" las conversaciones de negociación con el enviado de Donald Trump
En vísperas del comienzo del repliegue de los wagneritas, Prigozhin, reconoció que unos 10.000 presidiarios rusos reclutados por su grupo murieron en la batalla por el control de Bajmut. En una entrevista con un politólogo oficialista, Konstantín Dolgov, admitió haber alistado a unos 50.000 hombres en prisiones rusas.
Prigozhin dijo haber perdido en total unos 15.000-16.000 hombres en esa ciudad del este de Ucrania. El líder de los mercenarios estimó en 50.000-70.000 los muertos en el bando ucraniano, cuando Estados Unidos cifró en casi 100.000 las pérdidas rusas en la batalla de Bajmut.
1
Histórico acuerdo millonario del Ejército de Estados Unidos para la fabricación de misiles de largo alcance
2
No es Río de Janeiro: la ciudad más poblada de América Latina que supera a Pekín y está en el top mundial
3
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
4
Cuándo conviene viajar a Europa: este es el mes más barato para conocer el viejo continente
5
Este es el país de Latinoamérica con la bandera más antigua y no es Argentina ni Brasil