Continúan los ataques israelíes en el Líbano y las personas intentan escapar de ellos a pie o en auto, con rumbo a su vecino Siria.
Por Canal26
Miércoles 25 de Septiembre de 2024 - 10:19
Son miles las personas que buscan refugio en Siria tras los bombardeos de Israel en el Líbano. Foto: EFE.
Producto de los bombardeos en el Líbano a manos de Israel, cientos de vehículos cruzan la frontera de su país con destino a Siria, en donde también llegan personas a pie. En sus huidas, carga lo que pueden consigo, según confirmó la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) que tiene presencia en los cruces fronterizos.
En los rostros de las personas que huyen se puede percibir la desesperación que implica estar viviendo esta situación límite y acuciante. Cabe destacar que muchos de los que huyen desde el Líbano con destino a Siria son sirios que en su momento huyeron de la guerra desatada en 2011.
Se estima que el Líbano, que tiene una población de 7 millones de personas, acoge a unos 1,5 millones de sirios refugiados y a más de 11.000 refugiados de otros países.
"Grandes multitudes, entre ellas mujeres, niños pequeños y bebés, esperan en la cola tras haber pasado la noche a la intemperie a temperaturas muy bajas. Algunos llevan heridas recientes de los bombardeos", indicó el alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los refugiados, Filippo Grandi.
"Oriente Medio no puede permitirse una nueva crisis de desplazados. No la creamos obligando a más personas a abandonar sus hogares. Proteger las vidas de los civiles debe ser la prioridad", pidió.
Las personas se movilizan a pie o en auto con rumbo a Siria. Foto: EFE.
La Media Luna Roja Árabe Siria, junto con el ACNUR y otras organizaciones, se encuentran en la zona fronteriza entre el Líbano y Siria, realizando tareas humanitarias, entregando alimento, agua, mantas y colchones, además de orientándolos hacia diferentes puntos de apoyo, una vez llegaron a Siria.
"Nuestros equipos están preparados para ayudar a más civiles que huyen de los ataques aéreos, proporcionándoles refugio, atención sanitaria y apoyo psicosocial", recalcó el funcionario.
Ataque israelí contra Beirut, el Líbano. Video: Reuters.
Entretanto, este organismo de la ONU señaló que la situación en Siria sigue siendo desastrosa por dos motivos: la guerra interna en el país, que se mantiene activa en ciertas zonas del noreste, y el gran terremoto que el año pasado sufrió, el cual afectó a miles de personas y ocasionó dadlos en infraestructuras vitales.
Según Grandi, mencionó que las autoridades del Líbano reportaron el desplazamiento de más de 27.000 personas en las últimas 48 horas y cada minuto son más las que abandonan sus hogares.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio