El presidente ecuatoriano reveló que su administración no reconocerá el resultado de los comicios presidenciales en Venezuela porque no los considera libres.
Por Canal26
Jueves 1 de Febrero de 2024 - 21:40
Nicolás Maduro y Daniel Noboa. Foto: EFE
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, le pidió a su par de Ecuador, Daniel Noboa, que deje de meterse en los asuntos internos venezolanos. Además, lo acusó de “abrirle las puertas al Comando Sur (de Estados Unidos), al diablo” y le recomendó que se dedique a gobernar, porque tiene “un berenjenal” en su país.
"Estás amenazando a Venezuela desde Ecuador; nuevamente te digo: no le abras las puertas de tu país al diablo. Te digo algo que es peor: piénsalo bien cuando te vas a meter con Venezuela. Noboa, mírame a los ojos, porque el que se mete con Venezuela se seca. Te vas a secar, deja de meterte con nosotros, ocúpate de tu país", expresó Maduro.
Operativo en Guayaquil, Ecuador. Foto: Reuters.
En un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión, frente a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el presidente cuestionó declaraciones de Noboa y lo invitó a interesarse por la crisis de seguridad que enfrenta esa nación.
"Preocupado tienes que estar por tu país, Noboa, tienes que estar preocupado por tu país, que no gobiernas tu país; llegaste a abrirle las puertas al Comando Sur de EEUU, al diablo", dijo.
La referencia es porque en medio de la delicada situación que atraviesa Ecuador en materia de seguridad, Washington ofreció ayuda y viajaron a Quito varios funcionarios estadounidenses, entre ellos la jefa del Comando Sur, Laura Richardson.
Nicolás Maduro. Foto: EFE
El presidente ecuatoriano reveló que su administración no reconocerá el resultado de los comicios presidenciales en Venezuela, porque no los considera libres, pero corrigió a la canciller Gabriela Sommerfeld en cuanto a que eso no implica desconocer al Gobierno de Maduro.
El sábado último, el Gobierno ecuatoriano rechazó mediante un comunicado la sentencia del TSJ venezolano que ratificó la inhabilitación por 15 años de la dirigente opositora María Corina Machado.
Un día antes, la Sala Político Administrativa del TSJ declaró "improcedente" la demanda interpuesta por Machado, por estar vinculada a una "trama de corrupción" liderada por el exdiputado Juan Guaidó, autoproclamado presidente interino en 2019.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Daniel Noboa selló un acuerdo con la empresa de mercenarios Blackwater para la seguridad de Ecuador
El presidente decidió por decreto la eliminación de la Secretaría de Seguridad Pública y del Estado, cuyas tareas asumirán los ministerios de Interior y de Defensa, en medio del declarado “conflicto armado interno” que el Ejecutivo lleva adelante contra 22 bandas declaradas “terroristas”, por el que el país está en estado de excepción.
“El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, a través del Decreto Ejecutivo 152, dispuso oficialmente la eliminación de la Secretaría Nacional de Seguridad Pública y del Estado", confirmó en la red social X la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.
La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia informa a la ciudadanía: pic.twitter.com/lF9ESGVbW9
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) January 31, 2024
En un comunicado, informó que este proceso de supresión deberá cumplirse en 90 días y que las funciones de esta Secretaría de Seguridad Pública serán asumidas por los ministerios del Interior y de Defensa.
"Ambas entidades asesorarán técnicamente al presidente de la República para el cumplimiento del objeto de la Ley de Seguridad Pública y del Estado", precisó y explicó que el Ministerio del Interior se encargará de la Secretaría del Consejo de Seguridad Pública y del Estado.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos