También protestaron contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro al considerar que no ha tomado medidas para garantizar mejores condiciones de trabajo.
Por Canal26
Miércoles 9 de Agosto de 2023 - 22:29
Varios conductores se movilizan hasta el Ministerio de Transporte. Foto: El Tiempo.
Centenares de taxistas salieron a protestar en las principales ciudades de Colombia contra el alza del precio del combustible y la inseguridad, así como también contra el Gobierno del presidenteGustavo Petro porque consideran que no ha tomado medidas para garantizar mejores condiciones de trabajo.
Los conductores bloquearon algunas de las principales avenidas y, en el caso de la capital colombiana, hicieron un "Plan Tortuga", en el que condujeron muy despacio hasta el Ministerio de Transporte para manifestar sus inconformidades. Según el Gobierno, hasta las 14:00 hora local participaron más de 1.500 personas en la manifestación.
"Estamos revisando temas de tarifas para saber cómo en conjunto con las alcaldías podemos mirar la tarifa de costos que hoy tiene el taxismo y poder solventar una gran preocupación que tienen frente al incremento de la gasolina", dijo el viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez.
Inicia en Cali la concentración de taxistas que protestan por el alza del precio de la gasolina.
El precio del galón de gasolina en Colombia era de 9.380 pesos (unos 2,33 dólares de hoy) en septiembre y con la última subida de 600 pesos, anunciada esta semana, llegó a 13.735 (unos 3,41 dólares).
Durante la jornada fueron incendiados neumáticos e incluso dispararon con un arma traumática a un vehículo que transportaba a un equipo periodístico del diario El Tiempo en Medellín.
Sin embargo, en algunas ciudades los mandatarios locales atajaron la protesta como ocurrió en Cartagena, donde el alcalde, William Dau, se reunió con delegados de los taxistas "para atender las solicitudes e inquietudes que realizan en el marco del paro nacional."
Paro de taxis en Colombia. Foto Twitter @juancbocanegra.
Igualmente tampoco atendieron la convocatoria otros taxistas porque, como dice Hugo Ospina, uno de los líderes gremiales más reconocidos, el Gobierno nunca les "prometió (un precio de) gasolina preferencial" y expresó en Twitter: "Para mí es un paro político. Muchos líderes son candidatos al concejo", haciendo referencia a las elecciones regionales y locales del próximo 29 de octubre.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
5
Forbes reveló su nueva lista de multimillonarios 2025: el Top 10 de las personas más ricas del mundo