Así lo afirma un Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, que concluye que la mayoría de la producción abastece al Ejército nacional.
Por Canal26
Lunes 27 de Enero de 2020 - 12:51
SIPRI es la encargada de realizar informes sobre el comercio de armas, en los últimos años no era posible saber con exactitud los datos de China pero la información que surge permite "estimaciones fiables" sobre principales compañías.
Este lunes se dieron a conocer datos que pertenecen al 2015-17 de cuatro empresas chinas, sus ventas suman los 54.000 millones de dólares. Más que Rusia y menos que Estados Unidos.
El informe destaca: "Basándose en estas estimaciones, que solo cuentan las ventas de armas de cuatro compañías, China tendría la segunda mayor cuota nacional del total de ventas de las cien mayores compañías. Es seguro concluir que China es el segundo mayor productor mundial".
Lockheed Martin, Boeing, Northrop Grumman, Raytheon son las empresas norteamericanas más importantes. China suma a AVIC, sexta; NORINCO, octava; y CETC, novena.
La británica BAE Systems está en quinto lugar, al estadounidense General Dynamics sería séptima y el consorcio europeo Airbus, décima.
Cabe destacar que las armamentísticas chinas se especializan en un sector. Por ejemplo Aviation Industry Corporation of China (AVIC) que produce aviones.
Con unas ventas de 20.100 millones de dólares (18.226 millones de dólares) en 2017, AVIC sería además el tercer mayor fabricante de aviones a nivel mundial, detrás de Lockheed Martin y Boeing.
1
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
2
Estados Unidos presiona a Europa para que se vuelque por su tecnología antes que la china: "Es hora de elegir"
3
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
4
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
5
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales