Se trata de Andrei Troshev, un alto comandante del grupo de milicianos; que fue mencionado en distintos informes de la Unión Europea.
Por Canal26
Miércoles 19 de Julio de 2023 - 12:01
Andrei Troshev, Sedoi. Militar ruso. Foto: Reuters.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, le consultó a los mercenarios del grupo Wagner si estaban dispuestos, o de qué manera recibirían la noticia de que un nuevo comandante esté llevando adelante sus operaciones en lugar de Yevgueni Prigozhin, quien está exiliado presuntamente en Bielorrusia.
Se trata de "Sedoi" (que en ruso significa "pelo gris"), el nombre de guerra de Andrei Troshev, un alto comandante del grupo de mercenarios Wagner, que ya consta en distintas documentaciones de la Unión Europea, en los servicios de inteligencia alemanes, franceses, y que de hecho también fue citado por un periódico que menciona que es en realidad quien comandaba el accionar de los milicianos, más allá de lo que Prigozhin terminó haciendo finalmente.
La Unión Europea, tiempo atrás, lo había descrito como el director ejecutivo, una especie de jefe de gabinete del grupo Wagner.
Te puede interesar:
Guerra en Ucrania: a raíz de nuevos ataques, Zelenski solicitó incrementar la presión sobre Rusia
El primer conocimiento de "Sedoi" llegó mediante una documentación que escribió la Unión Europea en sus investigaciones en 2021. Habrá que ver si se termina ejecutando la colocación de un nuevo jefe, de un nuevo líder del grupo de mercenarios, y de qué forma van a continuar colaborando en las operaciones militares que está llevando adelante Rusia dentro de Ucrania. Además, qué ocurrirá con Prigozhin, que tiene gran popularidad no solamente en Rusia, en Asia, en África, sino en todo el mundo, con gran cantidad de seguidores.
Combatientes del grupo mercenario privado Wagner. Foto: Reuters
El actual jefe de los Wagner tiene, por ejemplo, masivo apoyo en su canal de Telegram, sobre todo entre jóvenes y adultos que lo siguen y que están de acuerdo con sus políticas y respaldan el discurso ruso de lo que está ocurriendo en estos momentos en Europa del Este.
"Sedoi" tiene como uno de sus principales socios a Dmitry Utkin, ex oficial de las fuerzas especiales de inteligencia militar GRU y fundador de los Wagner; quien -según información de la Unión Europea- está directamente implicado en las operaciones militares del Grupo Wagner en Siria. También este hombre figura en documentos del Reino Unido, referidos a las sanciones a Siria como el principal ejecutivo de los mercenarios.
Te puede interesar:
Zelenski adelantó que ya existen detalles acerca de "cómo desplegar un contingente de paz" en caso de una tregua con Rusia
Andrei Troshev, más conocido en determinados círculos como "Sedoi", nació en la ciudad rusa de Leningrado, el ex San Petersburgo, el 5 de abril de 1962, aunque en determinados documentos redactados por las potencias occidentales esa fecha ha sido cambiada por la del 5 de abril de 1953, un hecho que hasta el día de hoy es inexplicable.
"Sedoi" fue parte de las fuerzas rusas que pelearon en Afganistán durante la guerra que la Unión Soviética libró en ese lugar pr unos diez años. Luego de la caída del Muro de Berlín y la Unión Soviética, estuvo en las filas que revistaron en el Cáucaso Norte con el ejército ruso y posteriormente en SOBR, una unidad de fuerzas especiales dependiente del Ministerio del Interior ruso, a las que comandó.
Troshev fue condecorado dos veces con la Orden de la Estrella Roja por los servicios prestados en Afganistán. En 2016 se hizo merecedor de la medalla más alta que ofrece Rusia: Héroe de Rusia, debido al asalto a Palmira (Siria) contra militantes del Estado Islámico.
1
Más de un millón de soldados: el país de Europa que posee el ejército más grande y potente
2
El territorio más grande del mundo y una identidad confusa: ¿es Rusia un país de Europa o de Asia?
3
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
4
Guerra en Ucrania: Rusia anuncia una nueva ronda de negociaciones con Estados Unidos la próxima semana
5
Lunes negro en los mercados: las bolsas asiáticas y europeas en caída libre ante el temor creciente a una guerra comercial