Fue luego del bombardeo masivo del jueves, que dejó a cuatro muertos, ocho heridos y millones de ciudadanos sin luz. El nuevo ataque se dirigió a Kiev.
Por Canal26
Viernes 30 de Diciembre de 2022 - 08:57
Los ataques rusos sobre Ucrania. Foto: Reuters.
En vísperas de año nuevo, Rusia lanzó un nuevo ataque nocturno sobre Ucrania tras el bombardeo del jueves contra infraestructura energética del país que dejó a millones de ciudadanos sin luz.
El ejército ucraniano indicó que “en la noche del 29 al 30 de diciembre, el enemigo atacó a Ucrania con drones suicidas de fabricación iraní". En total, 16 elementos fueron lanzados desde el sudeste y el norte y "todos" fueron destruidos por la defensa aérea ucraniana, según la nota.
El ataque fue horas después de la intensa ola de bombardeos masivos del jueves que apuntaron contra infraestructuras energéticas y dejaron cuatro muertos y ocho heridos además de masivos cortes de electricidad.
Te puede interesar:
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
El alcalde de Kiev informó que la capital ucraniana fue atacada por siete drones y que dos de ellos fueron abatidos cuando se acercaban a la ciudad y otros cinco encima de la urbe.
Imágenes del bombardeo masivo del jueves. Video: Reuters.
Según la presidencia ucraniana, otros drones fueron derribados en las regiones de Tcherkassy, al sur de la capital, y de Dnipró, en el centro del país.
Por su parte, Volodímir Zelenski , presidente ucraniano, dijo que la guerra era “dura” pero que estaba convencido de que “la agresión rusa” fracasaría y que las fuerzas del Kremlin se están quedando sin misiles.
Ucrania siguen sufriendo cortes de electricidad y millones de personas que no cuentan con generadores se preparaban para celebrar el Año Nuevo sin luz y algunos, sin agua ni calefacción.
Según la compañía eléctrica Ukrenergo, las "consecuencias de los daños en el funcionamiento de la red son menores de lo que esperaba el enemigo (...) pero la situación en el sur y el este del país sigue siendo difícil".
1
Una reconocida marca de cerveza se declaró en quiebra: incógnita por sus productos y su local
2
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
3
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
4
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
5
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa