Tras la conversación de Putin con Erdogan, el Kremlin anunció que recibió "garantías suficientes" de Ucrania para mantener el pacto que suspendió luego de un ataque
Por Canal26
Miércoles 2 de Noviembre de 2022 - 09:56
El acuerdo se reanudó el miércoles. Foto: Reuters.
Rusia reanudó el martes su participación en el acuerdo mediado por Turquía y la ONU para exportar cereales y otras materias primas de puertos ucranianos. El anuncio se dio luego de la charla entre los mandatarios ruso y turco.
Según comunicó el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, el ministro de Defensa ruso le informó a su par turco que el acuerdo para sacar los granos ucranianos por un corredor seguro en el mar Negro "continuará como antes" desde el mediodía del miércoles.
Además, Erdogan anunció que el acuerdo dará prioridad a los envíos a países de África. Esto, luego de que Rusia presentara quejas porque la mayoría de las exportaciones que se realizaron desde la firma del acuerdo en julio fueron a países más ricos.
Te puede interesar:
Qué pasa si como quinoa todos los días: uno por uno, todos sus beneficios
La suspensión de la participación de Rusia fue luego de un ataque "masivo" a su flota en el mar Negro, de lo que acusó a Ucrania y al Reino Unido, quienes lo negaron. Sin embargo, decidió dar marcha atrás tras recibir garantías escritas de que no se usará el corredor para lanzar ofensivas contra objetivos rusos.
El acuerdo se firmó el 22 de julio entre los países en guerra, con la mediación de la ONU y Turquía para tratar de evitar una crisis alimentaria mundial resultante del bloqueo de las exportaciones a causa del conflicto.
El pacto tiene vigencia hasta el 19 de noviembre y la ONU llamó a las partes a extender su vigencia. El ministro de Defensa ruso llamó a su par turco y le informó que "los envíos de granos continuarán a partir de las 12 de hoy (miércoles), como estaba previsto".
"Rusia considera que las garantías que recibió hasta ahora (de Ucrania) parecen suficientes y reanuda la aplicación del acuerdo", aseguró el Ministerio de Defensa ruso, confirmando la información brindada por Turquía.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio