El ranking de Global Firepower 2025 determinó que una nación centroamericana ocupa el puesto 136 de 145 países totales.
Por Canal26
Martes 8 de Abril de 2025 - 15:35
El ejército más débil de Latinoamérica. Foto: Freepik
El ranking Global Firepower 2025 es una clasificación de los países del mundo según su poderío militar. Este índice -que evalúa el ejército, tecnología, presupuesto de defensa, logística y geografía de 145 países-, ubicó a un país latinoamericano en una posición realmente baja.
La clasificación que monitorea el poder militar total de cada nación determinó que Panamá ocupa el puesto 136 de 145 países, situándolo como el estado con menor capacidad bélica de toda Latinoamérica.
Bandera de Panamá. Foto: Unsplash.
Como consecuencia de la disolución de las Fuerzas de Defensa de Panamá en 1990, tras la invasión de Estados Unidos en 1989 que llevó al derrocamiento del dictador Manuel Noriega, el país centroamericano no posee tanques de guerra, artillería autopropulsada ni sistemas de artillería de cohetes.
En 1994, la Constitución de Panamá incluyó la prohibición de establecer un ejército permanente, consolidando su carácter civil. De este modo, en lugar de contar con un ejército convencional, el país mantiene cuerpos de seguridad dedicados a la defensa interna y la seguridad pública.
Te puede interesar:
El nuevo sistema antidrones desarrollado para equipar a las Fuerzas Armadas de China: qué es y cómo funciona
Panamá y Costa Rica son los únicos países de Centroamérica que no disponen de Ejército, Fuerza Aérea ni Marina/Armada. El resto de las naciones cuenta con una fuerza militar considerable, siendo la de Brasil la más importante.
El país sudamericano lidera la lista de los países latinoamericanos con mayor poderío militar, ocupando el puesto 11 a nivel mundial. Su arsenal incluye 294 tanques, 22,464 vehículos blindados, 109 unidades de artillería autopropulsada, 412 piezas de artillería remolcada y 38 sistemas de artillería de cohetes.
El Ejército de Brasil. Foto: Unsplash.
Este despliegue militar coloca a Brasil por encima de otras naciones de la región, como México, Argentina y Perú, consolidándose como la mayor potencia bélica de América Latina en 2025.
Te puede interesar:
Ante la creciente amenaza de una guerra con Rusia, cada vez más países de Europa recurren al servicio militar obligatorio
1
No es Río de Janeiro: la ciudad más poblada de América Latina que supera a Pekín y está en el top mundial
2
Guerra Rusia-Ucrania: por qué el avance europeo sobre Ucrania amenazaba tanto a Rusia como a Estados Unidos
3
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
4
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
5
Histórico acuerdo millonario del Ejército de Estados Unidos para la fabricación de misiles de largo alcance